¿Consideras que en la educación actual se valoran todas estas inteligencias por igual?
Yo considero que en la actualidad no se valoran todas las inteligencias por igual debido a que suelen centrarse en pruebas escritas, razonamiento lógico, y habilidades verbales. Esto puede dejar de lado a estudiantes que destacan en otras áreas como la música, el deporte, el arte, o las habilidades sociales. Lo que hace énfasis en la inteligencia lingüística y la lógico-matemática. Otras inteligencias como la musical, la corporal-kinestésica, la interpersonal, la intrapersonal, la naturalista o la visual-espacial suelen recibir menos atención cerrando puertas a estudiantes que tengan las habilidades y el talento en estas áreas.
¿Cómo podrían aplicarse las inteligencias múltiples en el diseño de clases más inclusivas y efectivas?
Aplicar las inteligencias múltiples en el aula permite hacer la enseñanza más inclusiva permitiendo integrarse con actividades específicas:
-
Lingüística: lectura, escritura, exposiciones.
-
Lógico-matemática: resolución de problemas, juegos de lógica.
-
Visual-espacial: mapas mentales, dibujos, esquemas.
-
Corporal-kinestésica: dramatizaciones, juegos, trabajo práctico.
-
Musical: uso de canciones, ritmo para memorizar.
-
Interpersonal: trabajo en grupo, debates.
-
Intrapersonal: diarios, reflexión personal.
-
Naturalista: observación del entorno, actividades al aire libre.
Es de mucha importancia que el docente pueda variar actividades, ofrecer opciones de evaluación, conocer los intereses del alumnado y crear espacios flexibles.
