Inteligencias Múltiples

Inteligencias Múltiples

de PINTO VILLEGAS EMILY ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0

¿Se valoran todas las inteligencias por igual en la educación actual?

La teoría de las inteligencias múltiples nos presenta una visión amplia de la capacidad humana. Sin embargo, actualmente se plantea interrogantes sobre si realmente se reconoce y se potencia esta diversidad de talentos en el aula y siendo sinceros, creo que todavía no se valoran todas las inteligencias por igual en la mayoría de los sistemas educativos actuales. Tradicionalmente, se ha puesto mucho énfasis en las inteligencias lógico-matemática y lingüística, pensando en los exámenes estandarizados, las clases magistrales centradas en la lectura y la escritura, y cómo a menudo se considera "más inteligente" a alguien que destaca en matemáticas o en lenguaje.

A pesar de esto, considero que las cosas están cambiando de poco en poco ya que, cada vez más educadores reconocen que las personas aprendemos de maneras muy diversas y que tener habilidades en música, en el trato con otros, en el movimiento del cuerpo o en la comprensión de la naturaleza es igual de valioso. Aunque todavía falta camino por recorrer para que todas las inteligencias tengan el mismo peso en la práctica educativa diaria.

 

 

¿Cómo podrían aplicarse las inteligencias múltiples en el diseño de clases más inclusivas y efectivas?

Para que las clases sean para todos y funcionen mejor usando las inteligencias múltiples, podemos cambiar cómo enseñamos y cómo revisamos lo que aprendieron los estudiantes. En lugar de hacer siempre lo mismo, podemos usar muchas maneras diferentes para que exploren los temas y muestren lo que entendieron, usando lo que mejor se les da a cada uno. Podemos usar palabras, números, dibujos, movimiento, música, trabajar en grupo, pensar en uno mismo y mirar la naturaleza. Así, cada estudiante puede aprender y demostrar lo que sabe de una forma que le sea más fácil y divertida, y todos se sentirán más incluidos y aprenderán mejor.

Es evidente que la teoría de las inteligencias múltiples nos invita a repensar la educación. Reconocer la diversidad de talentos y habilidades de nuestros estudiantes y diseñar clases que se adapten a estas diferentes formas de aprender y demostrar lo aprendido nos permite construir un futuro educativo más justo, inclusivo y efectivo para todos, teniendo en cuenta que la clave reside en la apertura a nuevas metodologías y en la voluntad de valorar la inteligencia en todas sus ricas y variadas manifestaciones.