NEUROPLASTICIDAD-PLASTICIDAD CEREBRAL

Re: NEUROPLASTICIDAD-PLASTICIDAD CEREBRAL

de DE LA CRUZ GUANOLUISA ANTONY JOEL -
Número de respuestas: 0
1. ¿Cuáles son los principales niveles en los que el cerebro puede cambiar según el video?
Los cambios cerebrales ocurren en tres niveles: primero, a través de cambios temporales en la química cerebral; segundo, mediante la formación y fortalecimiento de redes neuronales cuando aprendemos; y tercero, gracias a la capacidad de generar nuevas células nerviosas en regiones como el hipocampo.


2. ¿Por qué es importante la plasticidad cerebral a lo largo de la vida?
Gracias a la plasticidad cerebral, las personas pueden recuperarse de daños cerebrales, aprender idiomas, adquirir nuevas destrezas y mantener la mente activa y saludable durante el envejecimiento.