NEUROPLASTICIDAD

NEUROPLASTICIDAD

de BASANTES CRUZ CAMILA FERNANDA -
Número de respuestas: 1

El cerebro es un órgano flexible que puede transformarse con el tiempo. Uno de los cambios ocurre a nivel químico, cuando sustancias como la dopamina o la oxitocina influyen en nuestras emociones. Otros, como el cortisol, pueden causar estrés si se producen en exceso.

También cambia al formar nuevas conexiones entre neuronas, especialmente cuando aprendemos algo nuevo o practicamos una habilidad. Estas conexiones se fortalecen con la repetición. Además, el cerebro puede generar nuevas neuronas en zonas como el hipocampo, que está ligado a la memoria. Actividades como el aprendizaje o el ejercicio mental pueden estimular este proceso.

En definitiva, nuestras acciones y pensamientos pueden influir en cómo funciona y se adapta nuestro cerebro.


1. ¿Qué es la neurogénesis y en qué partes del cerebro ocurre?

2. ¿Por qué es importante repetir una actividad para que el cambio en el cerebro sea duradero?

Re: NEUROPLASTICIDAD de ASQUI ESCOBAR KARLA MONSERRATH -