NEUROPLASTICIDAD

NEUROPLASTICIDAD

de ASQUI ESCOBAR KARLA MONSERRATH -
Número de respuestas: 3

Resumen

A lo largo de la vida, el cerebro humano no permanece estático, sino que está en constante evolución y puede experimentar transformaciones de tres maneras principales: a nivel químico, donde los neurotransmisores como la dopamina, la oxitocina y el GABA desempeñan un papel crucial en la forma en que nos sentimos. Aunque sus efectos son momentáneos, el sistema nervioso puede adaptarse a ellos con el tiempo, volviéndose más receptivo ante ciertos estímulos.

En cuanto al nivel estructural, el cerebro cambia a través del fortalecimiento de las conexiones sinápticas entre neuronas. Esto ocurre cuando adquirimos habilidades nuevas o practicamos actividades desconocidas; esas experiencias forman redes neuronales que, si se mantienen activas, se consolidan de forma más duradera. Por último, también se puede dar un cambio a nivel celular mediante la neurogénesis, es decir, la creación de neuronas nuevas. Aunque la mayoría del tejido nervioso no se regenera, en regiones como el hipocampo y el bulbo olfatorio sí se produce esta renovación, lo cual influye directamente en funciones esenciales como la memoria, el sentido del olfato y la capacidad de orientarse en el espacio.


Ejercicios o actividades para potenciar la Neuroplasticidad

  • Jugar juegos mentales: jugar juegos de lógica mantiene el cerebro activo y es divertido.
  • Escuchar música: la música mejora el ánimo, la concentración y la creatividad.
  • Dormir bien: es clave para la memoria y el rendimiento mental. (Weremoto, 2023)


Preguntas

  • ¿En qué dos zonas del cerebro se generan nuevas neuronas a lo largo de la vida, según los científicos?
  • ¿Qué ocurre en el cerebro cuando adquirimos una nueva habilidad o repetimos una actividad novedosa?



Referencia

https://www.weremoto.com/blog/9-ejercicios-para-entrenar-la-neuroplasticidad-e-impulsar-tu-productividad




Re: NEUROPLASTICIDAD de BASANTES CRUZ CAMILA FERNANDA -
Re: NEUROPLASTICIDAD de LONDO YAGUAR CHRISTOPHER ALEXANDER -
Re: NEUROPLASTICIDAD de MASAPANTA MANOBANDA LISBETH ESTEFANIA -