Explica que el cerebro está en constante cambio y que puede modificarse de tres formas: una es a nivel químico, según los neurotransmisores que se liberen como dopamina, oxitocina o cortisol otra es a nivel de conexiones entre neuronas cuando aprendemos cosas nuevas y la tercera es a través de la neurogénesis que es la creación de nuevas neuronas sobre todo en el hipocampo y el bulbo olfatorio. Todo esto demuestra que podemos entrenar y mejorar nuestro cerebro con nuestras acciones diarias
3 formas de potenciar la neuroplasticidad:
- Aprender cosas nuevas y repetirlas hasta que se vuelvan parte de ti
- Cuidar tus relaciones y pasar tiempo con personas que te hacen bien
- Hacer ejercicio y mantener una buena salud emocional
3 preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nuevo hábito podrías empezar para entrenar tu cerebro?
- ¿Estás dedicando tiempo a lo que te hace sentir bien?
- ¿Qué aprendizaje reciente te ha hecho ver las cosas de otra manera?