Video de la Neuroplasticidad

Video de la Neuroplasticidad

de DAVILA PEREZ DIEGO FERNANDO -
Número de respuestas: 1

El video acerca de la neuroplasticidad Cerebral explica cómo el cerebro humano tiene la capacidad de reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida, en respuesta al aprendizaje, las experiencias y los estímulos del entorno. Esta capacidad, conocida como neuroplasticidad, es clave para procesos como la memoria, el desarrollo de habilidades, la adaptación al cambio y la recuperación de funciones tras lesiones cerebrales. Además, el video destaca su importancia en contextos educativos y terapéuticos, demostrando que con los estímulos adecuados, el cerebro puede seguir aprendiendo y transformándose a cualquier edad.

Formas de potenciar la neuroplasticidad:


  1. Aprender cosas nuevas: Estudiar un idioma, tocar un instrumento o adquirir una nueva habilidad estimula conexiones neuronales y favorece el crecimiento cerebral.
  2. Ejercicio físico regular: Actividades como caminar, nadar o practicar yoga mejoran el flujo sanguíneo al cerebro y favorecen la creación de nuevas neuronas.
  3. Meditación: Esta práctica reduce el estrés, mejora la concentración y fortalece áreas cerebrales relacionadas con la memoria y el autocontrol.
  4. Dormir adecuadamente: El sueño es esencial para consolidar lo aprendido, reparar tejidos cerebrales y reforzar las conexiones neuronales.

Preguntas:


  1. ¿De qué manera crees que la neuroplasticidad puede influir en la forma en que aprendemos dentro del aula o en la vida diaria?
  2. ¿Qué hábitos o actividades personales podrías incorporar en tu rutina para fortalecer tu capacidad cerebral?






RESPUESTA DE LA PREGUNTA 1 - JL de LOPEZ IBARRA JUAN IGNACIO -