Parasitología y el diagnóstico médico

Parasitología y el diagnóstico médico

de SUAREZ BASTIDAS ANDREA SOLANGE -
Número de respuestas: 0

La parasitología es la parte de la medicina que estudia los parásitos que pueden infectar al ser humano, cómo viven, cómo se transmiten y qué enfermedades causan. En el campo médico, es clave en distintos puntos como

Detectar enfermedades parasitarias:Algunas infecciones como la malaria, la giardiasis o la amebiasis son causadas por parásitos. El médico necesita saber qué parásito es el responsable para dar el tratamiento correcto.

Elegir la muestra adecuada: Dependiendo del parásito, se analiza sangre, heces, orina u otros líquidos del cuerpo.

Pruebas de laboratorio:  

-Microscopía: Ver el parásito directamente (por ejemplo, en heces o sangre).

-Pruebas inmunológicas: Detectar sustancias del parásito o anticuerpos del cuerpo.

-Pruebas moleculares (como PCR): Buscar el ADN del parásito

Evitar errores en el diagnóstico: Algunas infecciones parasitarias parecen otras enfermedades, por eso es importante confirmarlas con pruebas

Prevención y control: Un buen diagnóstico permite tomar medidas de salud pública, como campañas de desparasitación, control de vectores (como mosquitos) o mejoras en el agua potable.