Tipos de Valoración fisioterapéutica

Tipos de Valoración fisioterapéutica

de NARANJO NARANJO EMILY ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0

En fisioterapia, la valoración es el proceso mediante el cual el fisioterapeuta recopila información para establecer un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado. Existen varios tipos de valoración fisioterapéutica, y pueden clasificarse según el enfoque o el momento en el proceso terapéutico. Aquí te detallo los principales:

1. Según el momento del tratamiento

  • Valoración inicial: Se realiza en el primer contacto con el paciente. Incluye historia clínica, exploración física y pruebas específicas.

  • Valoración continua: Se lleva a cabo durante el tratamiento para evaluar la evolución del paciente y hacer ajustes.

  • Valoración final: Se realiza al finalizar el tratamiento para valorar los resultados y la recuperación funcional.

2. Según el tipo de información recolectada

  • Valoración subjetiva: Basada en lo que el paciente relata (dolor, limitaciones, antecedentes, síntomas, etc.).

  • Valoración objetiva: Información cuantificable obtenida mediante pruebas físicas y observación clínica.

3. Según el área o sistema corporal

  • Valoración músculo-esquelética: Evalúa huesos, músculos, articulaciones, postura, rangos de movimiento, fuerza, etc.

  • Valoración neurológica: Se enfoca en reflejos, tono muscular, coordinación, sensibilidad, control motor, etc.

  • Valoración respiratoria: Incluye auscultación, expansión torácica, frecuencia respiratoria, espirometría, etc.

  • Valoración cardiovascular: Revisa signos vitales, tolerancia al esfuerzo, circulación periférica, etc.

  • Valoración funcional: Evalúa la capacidad del paciente para realizar actividades de la vida diaria (AVD).

4. Según el objetivo específico

  • Valoración diagnóstica: Determina el problema principal del paciente.

  • Valoración pronóstica: Estima el tiempo y grado de recuperación.

  • Valoración preventiva: Identifica factores de riesgo antes de que aparezcan lesiones o disfunciones.

  • Valoración ergonómica o laboral: Relacionada con el entorno de trabajo y su influencia sobre el cuerpo.