TALLER-FORO: PREECLAMPSIA”

TALLER-FORO: PREECLAMPSIA”

de CASTILLO ARRIETA EDISON PAUL -
Número de respuestas: 1

a. ¿Qué es la preeclampsia?

Es una complicación del embarazo en la que hay una mala placentación, lo que hace que se liberen factores angiogénicos que alteran el endotelio vascular. Esto provoca que se eleve la presión arterial y puede llegar a ser muy grave tanto para la mamá como para el bebé.

b. ¿Cómo inciden los factores angiogénicos en la preeclampsia?

Cuando hay una mala formación de la placenta, se liberan factores angiogénicos que afectan el endotelio de los vasos sanguíneos. Esto hace que se eleven los niveles de presión arterial y se empiecen a dañar órganos importantes, como el hígado y los riñones.

c. ¿Cuáles son los síntomas de la preeclampsia?

Puede haber dolor de cabeza, zumbido en los oídos, ver lucecitas o sentir dolor en la boca del estómago (epigastralgia). Sin embargo, muchas veces no hay síntomas. Cuando aparecen estos signos, la presión ya está muy alta y puede haber riesgo de convulsiones o daño a órganos.

d. ¿Cuáles son las causas que generan la preeclampsia?

El simple hecho de estar embarazada ya es un factor de riesgo, pero también influye si es el primer embarazo, si la mujer tiene obesidad, hipertensión o diabetes (antes o durante el embarazo), si tiene más de 40 años, si tuvo embarazo gemelar, preeclampsia en un embarazo anterior o si hay antecedentes familiares. También es más común en mujeres que no tienen acceso a un buen control prenatal.

e. ¿Cómo tratar la preeclampsia?

La única forma de curar la preeclampsia es interrumpiendo el embarazo, es decir, sacando al bebé y a la placenta, que es la causa del problema. Si esto sucede en una etapa temprana del embarazo, el bebé puede nacer muy prematuro, lo que trae otras complicaciones, pero es la forma de evitar que la madre sufra una complicación mayor o incluso muera.

Pregunta:

¿Qué medidas se pueden tomar durante el embarazo para detectar la preeclampsia a tiempo, especialmente en mujeres con factores de riesgo?

Variable Independiente (VI):

Recomendaciones dadas a la mujer embarazada.

Variable Dependiente (VD):

Prevención de complicaciones por preeclampsia.


Webgrafía:

https://youtu.be/YBO8YY2TooI 

Re: TALLER-FORO: PREECLAMPSIA” de CHIRIBOGA CEVALLOS ALEX ARMANDO -