Fuentes de Información

Fuentes de Información

de OÑATE CONDO LADY ELIZABETH -
Número de respuestas: 3

En un proceso de investigación es necesario obtener información de otras fuentes, ya que de esta manera se sustenta y solidifica la investigación o lo que se este proponiendo en la misma. Si no se coloca una base que sostenga lo que se dice en la investigación esta pierde validez y sus resultados no serán confiables. También es importante identificar que la información que se obtenga vaya con los objetivos o se dirija con relación al tema de investigación, además debe estar actualizada, ya que con el tiempo algunos datos o informaciones sufren cambios y pierden relevancia, aunque claro esto dependerá del tipo de investigación que se esté realizando, también esta información debe tener un origen veraz y confiable para que sea un buen soporte.

Existen dos tipos de fuentes: las fuentes primarias, que ofrecen un contenido original que no ha sido evaluado, y las fuentes secundarias, que son las que analizan y organizan las anteriores y pueden proceder de fuentes oficiales gubernamentales o de fuentes privadas. Por ello la persona que este investigando debe buscar y evaluar aquellas fuentes, detenerse a pensar de manera crítica, ya que, al tener conciencia de estas cuestiones, se asegura que la información que se vaya a incluir en la investigación aporte a esta, le de más credibilidad y contribuya de forma responsable al desarrollo y objetivos su trabajo. De esta manera esto no solo se convierte en un bien personal sino también colaborativo porque el investigador esta contribuyendo con nueva información al ámbito científico. 


Re: Fuentes de Información de QUINZO PADILLA JEFFERSON ARIEL -
Re: Fuentes de Información de FREIRE FLORES HEIDE SOFIA -
Re: Fuentes de Información de TRUJILLO MOROCHO SAMANTHA LEONOR -