La obtención de información es de muy importante en el proceso de investigación, permitiendo la validez en la toma de información; es crucial que la recolección de información se realice a partir de fuentes de datos confiables para proporcionar información original y no de fuentes poco fiables. Además, la utilidad de las fuentes secundarias que contienen información sintetizada y reorganizada, facilitan el acceso a las fuentes primarias y a sus contenidos.
Las fuentes secundarias, según el documento indica que éstas deben ser analizadas bajo criterios de pertinencia, actualidad, fiabilidad y confiabilidad, para asegurar su validez y utilidad en la investigación. Según Fernández (2014) afirman que “la calidad de una investigación depende en gran medida de la calidad de la información recopilada y de las fuentes utilizadas”, lo que resalta la necesidad de obtener información original y fidedigna, evitando fuentes poco confiables.
Fernández, C. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.
https://www.paginaspersonales.unam.mx/app/webroot/files/981/Investigacion_sampieri_6a_ED.pdf