Yo me considero una persona mestiza, vengo de un padre nacido en Guano; un cantón pequeño de la provincia de Chimborazo, y de una madre guayaquileña, los cuales me han enseñado los principales valores de la vida como son el respeto, la responsabilidad, la humildad, la honestidad y la justicia, y también a tener valor para enfrentar los obstáculos que se presenten. Mi forma de vestir es básica, es decir un pantalón, zapatillas, un buzo o camiseta y un abrigo, me siento muy a gusto cuando me visto de esa manera. En cuanto a mi religión yo me considero agnóstico, ya que en sí no logro entender las diversas religiones que conozco, es algo así como que no le veo el sentido de venerar una imagen o escultura. Otro punto también por el que no estoy interesado en la religión, es no entender el actuar de las personas que dicen tener una religión y proceder como si en ella no practicaran el mandamiento que dice "Amar a tu prójimo como a ti mismo", tampoco es que esté juzgando a las personas, pero pienso que el buen trato es un tema de humanidad, más no de religión.
Pasando al tema de pasatiempos y cosas que me gustan, he podido notar que soy ágil en los deportes de balón, como el basqueth, fútbol, tenis, volley; es por ello también que considero que son parte fundamental en mi vida, por otra parte también tengo el gusto por uno que otro deporte extremo como es el ciclismo de montaña. Soy de las personas que le gusta pasar en la montaña sobretodo, acampando o simplemente por ir para despejar la mente. Mis gustos musicales son variados, puede gustarme un san juanito, hasta la música electrónica, pero entre mis géneros musicales favoritos está el reggae y el hip hop que son géneros con los que podría alcanzar un nivel alto de relajación.
¿Cómo cree que su identidad es percibida dentro de la sociedad en la que vive?
Yo pienso que mi identidad es percibida como un ejemplo a seguir, ya que cada día trato de ser una buena persona con la sociedad que me rodea, independientemente de su estatus económico, religión o etnia.