TALLER-FORO: PREECLAMPSIA

Re: TALLER-FORO: PREECLAMPSIA

de VIMOS GUAMAN LIZBETH ESTHEFANIA -
Número de respuestas: 1
Respondiendo a la pregunta de la compañera se puede decir que, en la primera consulta prenatal, es fundamental evaluar a las mujeres embarazadas en relación con los factores de riesgo de preeclampsia, tales como ser adolescentes, no haber tenido embarazos previos, tener su primer embarazo después de los 35 años, presentar obesidad antes de la gestación actual, estar esperando más de un bebé, tener antecedentes personales de preeclampsia, o padecer diabetes mellitus o hipertensión arterial.
 Aunque no siempre es posible prevenir la preeclampsia, hay varias estrategias que pueden reducir significativamente el riesgo
Control regular de la presión arterial: 
Monitorear tu presión arterial regularmente puede ayudar a detectar cualquier aumento temprano.
Alimentación saludable:
Mantener una dieta balanceada y rica en nutrientes puede contribuir a una buena salud general y reducir el riesgo de preeclampsia.
Ejercicio regular: 
La actividad física moderada, con la aprobación de tu médico, puede mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo. Casco, E. (2024, 16 julio).

Bibliografía
Casco, E. (2024, 16 julio). ¿Qué es la Preeclampsia y cómo prevenirla? | Genea. Genea Centro Médico. https://geneacm.com/blog/que-es-la-preeclampsiaycomoprevenirla/#:~:text=medidas%20preventivas%20adicionales.,Prevenci%C3%B3n,cardiovascular%20y%20reducir%20el%20riesgo.
Re: TALLER-FORO: PREECLAMPSIA de CHIRIBOGA CEVALLOS ALEX ARMANDO -