FORO DE OPINIÓN No. 2

FORO DE OPINIÓN No. 2

de PAGALO TAYUPANDA JAVIER FABRICIO -
Número de respuestas: 0

¿Cuál considera usted es el papel de los medios de comunicación dentro de la Comunicación Política?

Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la Comunicación Política, ya que son el puente entre los actores políticos y la ciudadanía. Sin embargo, este papel no siempre se ejerce de manera neutral o responsable. En muchos casos, los medios no solo informan, sino que también influyen en la opinión pública, crean agendas y, en ocasiones, manipulan el discurso político a favor de ciertos intereses.

Según McCombs y Shaw (1972), los medios no nos dicen qué pensar, pero sí sobre qué pensar, lo que se conoce como agenda-setting. Esto significa que los temas que más aparecen en los medios se convierten en los más importantes para la población, aunque no necesariamente lo sean en la realidad.

Un ejemplo actual es el caso de la cobertura mediática de las elecciones presidenciales en Estados Unidos de 2024. Diversos medios como Fox News y CNN mostraron claramente posturas opuestas: mientras Fox apoyaba a Donald Trump, CNN tendía a favorecer a Joe Biden. Esta polarización mediática generó desinformación, desconfianza en los medios y una ciudadanía dividida. Como señala Chomsky (2002), los medios no solo transmiten información, sino que también actúan como instrumentos de poder que pueden legitimar ciertos discursos y excluir otros.

Por tanto, el papel de los medios debe ser repensado, no basta con informar, deben hacerlo con ética, responsabilidad y pluralismo, promoviendo el debate informado y no la confrontación partidista.


Referencias:

McCombs, M., & Shaw, D. (1972). The Agenda-Setting Function of Mass Media. Public Opinion Quarterly, 36(2), 176–187.

Chomsky, N. (2002). Los guardianes de la libertad. Ediciones B.

BBC News. (2024). US election 2024: Trump and Biden face off in polarized media landscape. https://www.bbc.com