Comentario crítico sobre el documental

Comentario crítico sobre el documental

de CUADRADO GARCES ISAMAR JEANNETH -
Número de respuestas: 1

Es un buen documental de principio a fin teniendo en cuenta que la información presentada fue desde el punto de vista de personas que ya no trabajan para las empresas.Todos conocemos el poder que tienen las redes sociales en nuestra época, entendemos que es un medio a través del cual la forma en la que nos comunicamos y compartimos opiniones tiene mucho más alcance que el que tenía en el siglo pasado. Sin embargo, esto ha permitido que existan varios desacuerdos entre lo que en realidad sucede, a lo que nosotros podemos percibir.

Las redes sociales fueron creadas con el propósito de unir, esta "epoca de información", pero claramente sucede que esto ha tomado un rumbo distinto al imaginado en un principio. El documental nos invita a la reflexión, sobre como nuestras vidas, se ven influenciadas por el poder de las redes sociales. Analiza el impacto no solo individual, sino a escala social, que dichas redes tienen sobre la conciencia humana. Como el uso de diferentes algoritmos, puede crear un perfil preciso sobre cada uno de nosotros y generar una experiencia personalizada, que desencadena en una adicción. Creo que el documental, como todo, tiene una doble cara, por un lado te muestra todo lo que las redes sociales hacen con nosotros que, en alguno aspectos creo que es real, pero y el ser humano? no tiene cierta culpabilidad por no criticar lo que se le establece y tomar todo como cotidiano, normal, natural, sin critica alguna, nos encontramos en un mundo donde importa más sacar una foto para instagram que disfrutar el momento. Igualmente, pienso que todo depende de cada uno y que hay que ser reflexivos, pensar por uno mismo, analizar y dejar de ser uno más del montón. En mi opinión, no es un dilema de las redes sociales, sino, ''un dilema de la sociedad''.

307 palabras

Re: Comentario crítico sobre el documental de NAEKAT TSENKUSH MARIANELA -