El dilema de las redes sociales Reflexion

El dilema de las redes sociales Reflexion

de QUIÑONEZ VEGA ANGELINA LISSETTE -
Número de respuestas: 0
El dilema de las redes sociales

Nos invita a cuestionar el uso de las redes cociales y a tomar decisiones conscientes y criticar sobre cómo interactuamos con ellas,deberíamos ser conscientes de la manipulación qué atrae sobre nosotros mismos y que tiene muchos efectos negativos qué se pueden dar en la salud mental y la necesidad que se tiene llega a ser una dependencia por eso debemos cuestionar nos ¿cuándo? ¿Cómo la uso? ¿Para qué la uso? Por que no es lo mismo necesitar la tableta, computadora, celular para hacer una investigación o trabajo etc. 

Por eso antes era la Era de la información y pasamos a la Era de la desinformación nos muestra el lado oscuro de la redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram qué en la actualidad lo utilizamos a diario como estas pueden interferir en el comportamiento de los usuarios e influir en sus hábitos y emociones especialmente en los adolescentes y niños pero hay un detalle a parte de tratar las ventajas y desventajas de las redes sociales nos deja un vacío de respeto a la parte positiva de todo esto y como esta gran invención para la comunicación ha aportado a los medios modernos como la posibilidad de que familias y amigos se pudieran encontrar gracias a Facebook y hasta comunidades qué se unen para recaudaciones de fondos con bienes sociales entonces en este punto reflexivo nos damos cuenta que este documental busca transmitir un mensaje el darnos cuenta y generar conciencia sobre todos los sucesos que están por ocurrir o que ya ocurren si es cierto que las redes sociales nos vinculan emocionalmente a ellas. 

Los expertos en el documental te aseguran que tu mente es la que empieza sola a trabajar en tu contra. El producto real es el pequeño cambio gradual e imperceptible en nuestro comportamiento osea cambiar lo que haces. 

308 palabras