El dilema de las redes sociales

El dilema de las redes sociales

de AUCANSELA VELASCO ANGEL SEBASTIAN -
Número de respuestas: 1

Al ver el documental de las redes sociales pude reflexionar mis comportamientos ya que me siento algo identificado con su historia. Está narración nos hace reflexionar sobre las redes sociales y el como afecta psicológicamente a las personas en varios aspectos ,existen varios como por ejemplo la dependencia social esto nos puede afectar cuando nos imaginamos tener otra vida en redes sociales como Instagram, facebook , tik tok ,Snapchat entre otras en cada una la gente tiende a aparentar lo q no son para cumplir estándares de belleza o incluso la moda esto nos puede dañar psicología mente al odiarnos a nosotros mismos por no ser como las demás personas . También se puede considerar un vicio porque no nos podemos despegar de el celular o podemos estar oras viendo redes sociales como si nada e incluso se puede sentir placer cuando llega a este punto se considera un vicio y se tiene varias formas de poder superar este vicio con ayuda externa de profesionales los cuales nos ayudan a mejorar estos ámbitos. Debemos tener en cuanta que las redes y la aprobación sociales a través de likes pueden llevarnos a la depresión lo cual  lleva a menos preciarnos y llevarnos al suicidio esto si le ase reflexionar mucho ya que la gente de hoy en día está muy relacionada con el ámbito tecnológico y preocupa ver estos tipos de comportamientos y pienso como puede afectar a las generaciones futuras ,pues los padres ahora pasan en tus celulares prefieren dejar a los niños viendo videos o incluso les dan celulares propios lo cual es super malo porq no se sabe lo q puedan ver ya que la gente y las redes sociales no son confiables pueden enseñar cosas no debidas para menores , otro problema o es así como lo veo yo es preocuparse por el q dirán cuando subes fotos y te preocupas por lose gusta de Instagram o alguna red social le inviertes mucho tiempo y quieres q todo quede recordado buscas aprobación en tu vida cotidiana así esto no sea sano hacerlo para mí está mal en mi punto de vista porq es tu vida no es necesaria compartirla y preocuparse por el que dirán o si les gustará lo q ago y no estoy a favor q metan a niños a temprana edad a este tipo de vida ya concientize que no es sano para un menor uno nunca sabe lo q podrías llegar hacer y como les podría afectar a un futuro , en mi opinión deberíamos conzietirzar más y tener tiempos para poder estar con el celular para controlar de lo q hacemos.

439 palabras

Re: El dilema de las redes sociales de LEMA CUNDURI CESAR LEONEL -