Para mí el documental "El dilema de las redes sociales" nos deja reflexionando sobre la era de la tecnología por la cual estamos atravesando actualmente, la era de la tecnología nos ha traído muchos beneficios como la mejora en los conocimientos de medicina, conocimientos sobre la historia o hacernos mas fácil la vida y este es el caso de las redes sociales que tienen sus ventajas y desventajas, como ventajas tenemos lograr contactarnos con una persona en específico en segundos, podemos mirar el rostro a la misma persona estando a kilómetros de distancia, nos facilita la búsqueda de información, nos da una predicción sobre el clima, podemos sabe lo que pasa alrededor del mundo con solo unos clics, pero, como todo lo bueno en esta vida, por todos esos beneficios recibidos tenemos que dar algo a cambio y en este caso sería nuestro preciado tiempo, esto es la realidad del mundo ya que casi todas las personas alrededor del mundo cuentan con un teléfono celular, lo que aparentaba ser de los mejores avances de la humanidad nos esta esclavizando de maneras que son imperceptibles y de esto se encargan las grandes empresas de tecnología como lo son Facebook, Instagram, Google y Tik Tok a simple vista se las ve inofensivas pero tienen mucha información sobre nosotros saben lo que hacemos y saben cómo mantenernos esclavizados todo el día en ellas, nosotros perdemos el tiempo ahí en vez de hacer algo productivo, pero ellos se llenan los bolsillos con nuestro tiempo perdido, estas aplicaciones son una máquina de hacer dinero ya que muchas empresas pagan millones de dólares por mostrar anuncios en sus aplicaciones aquí entra en vigencia la frase “SI NO PAGAS POR EL PRODUCTO, TÚ ERES EL PRODUCTO” .
Lo que ellos desean conseguir es una sociedad muy fácil de manipular, que crean todo lo que se muestra en sus aplicaciones, que consuman todo lo anunciado, en pocas palabras somos sus conejillos de indias, ya que hay mucha gente que manipula la información y ese es el punto negativo de la tecnología no se sabe si lo leído en internet es confiable o si alguien manipulo la información para hacernos creer que en todas partes del mundo todo esta bien.