El dilema de las redes sociales.

El dilema de las redes sociales.

de VERA AGUINDA DARILY KIABETH -
Número de respuestas: 1

Me nutre saber que, por el bien de los usuarios, los ex integrantes laborales de estas grandes empresas hayan compartido la realidad sobre las redes sociales desde su experiencia, si bien esto nos sigue brindando en la actualidad facilidad en la realización de trabajos académicos, laborales, cotidianos y en un sinfín de ámbitos más, también hemos decaído tecnológicamente, ya que en varios casos se empieza su uso a temprana edad, haciendo que desde la comunidad infantil seamos presos del uso constante y cotidiano, en el caso de los preadolescentes y adolescente vemos un desbalance, deterioro; descenso; perdida de la identidad e integridad. La inseguridad de los usuarios con su apariencia física por culpa de los estándares de belleza mediáticos, es un problema de la realidad, tanto que cirujanos mencionan el origen del “trastorno dismórfico de Snapchat”. También el mal uso para promover la desinformación, insultos, escándalos y robo de datos personales, escuchamos que “el producto real es el pequeño cambio gradual e imperceptible en nuestro comportamiento”, nos atraen, nuestra atención es lo que buscan, con lo que monetizan, les genera dinero sin importar el cambio que repercuta en nosotros, pensar que hay un mercado a futuro en los que se comercia con humanos , sin siquiera notar su sutil forma de vendernos, vender nuestra información que está expuesta a los fundadores y organizaciones que están detrás de las apps que utilizamos, porque no soy un caso diferente o especial, me beneficio y realizo un mal uso de las redes sociales, tomaré esta información para mejorar mi uso de apps y el tiempo que les dedico.   



265 palabras