Medios de comunicación e Interculturalidad

Medios de comunicación e Interculturalidad

de ANZULEZ SOLORZANO ELKIN SAMUEL -
Número de respuestas: 0

Estoy de acuerdo con este documento ya que es un texto que me hizo pensar sobre muchos puntos que solemos dar por asegurados, ya que el autor desde el principio habla de un principio que le parece algo raro pero que al mismo tiempo tiene mucho sentido. 

También me gusto que se dijera la identidad depende de cada persona y no está sujeta a ningún tipo de ideología, ya que cada quien forma su identidad debido a las experiencias vividas o como nos relacionamos con las demás personas ya que esta siempre está en movimiento y eso es lo que hace posible nuestra convivencia con las demás personas.

Al hablar también sobre los medios de comunicación el autor que informar no solamente es entregar información ya que eta también debe transmitir una historia y así también que el receptor debe interpretar de manera correcta la información que se transmite, ya que el objetivo no es solamente informar sino también construir sentido de la información.

Algo me pareció bastante acertado fue que también se taparon temas como la crítica de los medios de comunicación en un país que siempre se encuentran repitiendo la misma información si dedicarse a mantener al tanto a la población ya que esta es la realidad que muchos países viven y que lastimosamente los medios de comunicación intentan ocultar, ya que siempre en su mayoría suelen ser los mismos entrevistados, las mismas fuentes.

Glosario

Ipseidad: Ipseidad es un término filosófico que suele asociarse a la idea de sí mismo, pero en filosofía se recurre generalmente a él para hacer contrapunto respecto de la noción de mismidad.

Coyuntura: Combinación de factores y circunstancias que se presentan en un momento determinado

BIBLIOGRAFIA

dle.rae.es. (2025). Obtenido de dle.rae.es: https://dle.rae.es/coyuntura

Wikipedia.org. (2024). Obtenido de wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Ipseidad#:~:text=Ipseidad%20es%20un%20t%C3%A9rmino%20filos%C3%B3fico,de%20la%20noci%C3%B3n%20de%20mismidad.