Importancia de la lectura y de los libros en la historia de la humanidad.

Importancia de la lectura y de los libros en la historia de la humanidad.

de BECERRA GAVILANES EMILY MICAELA -
Número de respuestas: 0

La lectura ha acompañado al ser humano desde tiempos antiguos, no solo como medio para adquirir conocimientos, sino como una herramienta fundamental para comprendernos y comprender al otro. Irene Vallejo, en su visita a la PUCP, nos recordó que los libros son héroes silenciosos que han resistido el paso del tiempo, las guerras y las crisis. Leer, según la autora, es una forma de sanar las heridas colectivas, de reencontrarnos con nuestras memorias y de fortalecer los lazos sociales. En un mundo que cambia constantemente, el acto de leer permanece como un refugio íntimo y profundo que nos conecta con lo esencial de nuestra humanidad.

Además, Irene Vallejo destaca que los libros han evolucionado desde ser objetos exclusivos de élites hasta convertirse en bienes universales, accesibles gracias a los avances en la educación y la democratización del conocimiento. Esta transformación no solo ha permitido que más personas accedan a la cultura, sino que ha reforzado el papel de la lectura como un acto de resistencia y libertad. Como ella misma afirma, los promotores de lectura son héroes contemporáneos que mantienen viva la llama del saber. La lectura no solo informa, también transforma, teje comunidades, preserva la memoria y construye esperanza en tiempos de incertidumbre.