Elegía a la muerte de Atahualpa

Elegía a la muerte de Atahualpa

de SANTILLAN TACO MARIANA DE -
Número de respuestas: 0

En cuanto a la llamada conquista por parte de los españoles, sería más apropiado referirse a ella como una invasión, ya que nos arrebataron nuestras tierras y acabaron con gran parte de nuestras raíces culturales mediante el abuso, el maltrato y la imposición de una religión que no fue aceptada por nuestros antepasados.

En relación con la literatura, lamentablemente no contamos con registros, ya que los españoles destruyeron muchos de ellos, borrando así una parte valiosa de nuestro legado cultural. Nunca permitieron que esa riqueza literaria se difundiera, impidiendo que se reconociera que nuestros pueblos ya tenían su propio camino, su visión del mundo y una forma de vida organizada y profunda.

A pesar de todo, nuestras raíces siguen vivas en las tradiciones orales, en las costumbres, en las lenguas indígenas que aún resisten y en la memoria colectiva de nuestros pueblos. Es nuestro deber, como estudiantes y ciudadanos, valorar, recuperar y defender ese legado que forma parte esencial de nuestra identidad. Solo conociendo y respetando nuestro pasado podemos construir un futuro más justo y consciente de nuestras verdaderas raíces.