La didáctica del entorno natural y social se fundamenta en un enfoque globalizador e interdisciplinar, que busca integrar distintas áreas del conocimiento para ofrecer una comprensión más completa de la realidad. Se promueve el aprendizaje significativo y constructivista, partiendo del entorno cercano del niño o la niña, sus intereses y experiencias previas. Este enfoque fomenta la participación activa del alumnado, el trabajo cooperativo y la indagación, favoreciendo el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de análisis. Además, se vincula estrechamente con la formación en valores, promoviendo la conciencia ecológica, el respeto por la diversidad y la responsabilidad ciudadana, al tiempo que se impulsa una mirada científica y social crítica sobre el mundo que nos rodea.