FORO N°1

FORO N°1

de SUAREZ OROZCO CAMILA LILIANA -
Número de respuestas: 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

Carrera de Comunicación

Estudiante: Camila Suárez

Docente: Miriam Elizabeth Erazo

Asignatura: Comunicación Efectiva

  • En un entorno digital, ¿cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?

En un entorno digital, garantizar que la información compartida sea ética y responsable implica una serie de estrategias y consideraciones tanto para los individuos como para las organizaciones.

Estrategias para garantizar la ética y la responsabilidad en la información digital:

·         Transparencia: Indicar claramente la autoría, las fuentes y los posibles sesgos de la información. En el caso de contenido generado por IA, es crucial transparentar su uso para evitar la desconfianza (Metaverso.pro).

·         Precisión y Verificación: Asegurarse de que la información compartida sea precisa y esté basada en hechos verificables. Combatir la propagación de desinformación es una responsabilidad ética fundamental (Hoy Digital, Metaverso.pro).

·         Respeto a la Privacidad: Manejar la información personal con cuidado y transparencia, respetando las leyes de protección de datos y obteniendo el consentimiento necesario (Iberdrola).

·         Responsabilidad: Asumir las consecuencias de la información que se comparte y estar dispuesto a corregir errores. La rendición de cuentas es esencial para mantener la credibilidad (Metaverso.pro).

·         Integridad: Actuar con honestidad y evitar la manipulación o distorsión de la información. Esto implica no participar en la difusión de noticias falsas o engañosas (Adriana Álvarez - Prezi).

·         Consideración del Impacto: Evaluar el posible impacto de la información compartida en la sociedad y evitar la difusión de contenido que pueda ser dañino, discriminatorio o incite a la violencia (Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana).

·         Educación y Concientización: Fomentar la alfabetización digital y la conciencia sobre las implicaciones éticas del uso de la tecnología y las redes sociales (Formtic, El Comercio).

·         Desarrollo de Políticas Éticas: Las organizaciones deben establecer políticas claras que guíen el uso de tecnologías digitales, incluyendo límites en la recopilación de datos y transparencia en el uso de algoritmos (Formtic).

·         Moderación de Contenido: Implementar mecanismos para moderar y eliminar contenido que viole principios éticos o legales (El Comercio).

  • ¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?


·         Propagación de Desinformación: La rapidez y el alcance de las redes sociales facilitan la difusión de noticias falsas, rumores y contenido engañoso, lo que exige a los comunicadores un rol activo en la verificación y la promoción de información creíble (Metaverso.pro).

·         Pérdida de Contexto y Matices: La naturaleza concisa de muchas plataformas digitales puede llevar a la simplificación excesiva de temas complejos y a la pérdida de matices importantes (Hoy Digital).

·         Anonimato y Comportamiento Irresponsable: El anonimato en línea puede fomentar comportamientos poco éticos, como el ciberacoso, el discurso de odio y la difamación, lo que desafía a los comunicadores a promover interacciones respetuosas (IEBS Business School).

·         Burbujas de Filtro y Polarización: Los algoritmos de las redes sociales tienden a mostrar a los usuarios contenido similar a sus propias creencias, lo que puede generar cámaras de eco y exacerbar la polarización, dificultando el diálogo y la comprensión mutua.

·         Gestión de la Privacidad y los Datos: Los comunicadores deben ser conscientes de las implicaciones éticas y legales de la recopilación y el uso de datos de la1 audiencia, garantizando la transparencia y el consentimiento (Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana).

·         Conflicto entre Inmediatez y Veracidad: La presión por publicar información rápidamente puede llevar a errores y a la difusión de noticias sin la debida verificación (fundaciongabo.org).

·         Responsabilidad Algorítmica: La creciente dependencia de algoritmos para la curación y distribución de contenido plantea desafíos éticos en cuanto a la transparencia, la rendición de cuentas y el potencial de sesgos (Metaverso.pro).

·         Mantenimiento de la Objetividad y la Imparcialidad: En un entorno digital donde las opiniones personales se difunden fácilmente, los comunicadores deben esforzarse por mantener la objetividad y la imparcialidad en su trabajo (Hoy Digital).

·         Influencia y Credibilidad: Los comunicadores, especialmente los influencers, tienen una responsabilidad ética significativa debido a su capacidad para moldear opiniones y comportamientos (Dialnet).

Citas y Referencias:

Metaverso.pro. Desafíos Éticos de la IA en el Periodismo: Precisión, Responsabilidad y Desinformación. [En línea] Disponible en: https://metaverso.pro/blog/desafios-eticos-de-la-ia-en-el-periodismo-precision-responsabilidad-y-desinformacion/

Formtic. Ética y responsabilidad digital: salvaguardar los datos de la comunidad educativa. [En línea] Disponible en: https://formticmx.com/etica-y-responsabilidad-digital-salvaguardar-los-datos-de-la-comunidad-educativa/

Hoy Digital. Desafíos éticos del periodista en la Era Digital. [En línea] Disponible en: https://hoy.com.do/desafios-eticos-del-periodista-en-la-era-digital/

Iberdrola. Ética en Internet, clave en el futuro digital. [En línea] Disponible en: https://www.iberdrola.com/compromiso-social/etica-en-internet

Adriana Álvarez - Prezi. Ética y Responsabilidad Digital. [En línea] Disponible en: https://prezi.com/p/yupv5i4ql_ev/etica-y-responsabilidad-digital/

Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. Retos del Comunicador. [En línea] Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/26448/1/UPS-GT004822.pdf

El Comercio. La ética digital: mejorar la convivencia en el mundo online. [En línea] Disponible en: https://www.elcomercio.com/opinion/etica-digital-mejorar-convivencia-lorena-naranjo-columnista.html

fundaciongabo.org. ¿Cuáles son los desafíos éticos del periodismo digital? [En línea] Disponible en: https://fundaciongabo.org/es/consultorio-etico/consulta/668

IEBS Business School. Ética digital: el pilar del futuro en la red. [En línea] Disponible en: https://www.iebschool.com/blog/etica-digital-el-pilar-del-futuro-en-la-red-innovacion/

Dialnet. Desafíos éticos en las redes sociales en línea: la producción de contenidos y la opinión de los profesionales. [En línea] Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7452362

 





Re: FORO N°1 de INCA GUAPULEMA KEVIN NELSON -