Foro 1

Foro 1

de TENESACA MALAN JENNYFER ISABEL -
Número de respuestas: 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Nombre: Jennyfer Tenesaca

En un entorno digital, ¿cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?

La era digital ha ido marcando un antes y después en la manera en cómo se interactúa con la información, haciendo posible el acceso y difusión de información. Sin embargo, este desarrollo también ha introducido retos éticos importantes como la divulgación de contenidos falsos, además de la vulneración de derechos y amenazas a la privacidad.

Incorporar valores éticos en el aprendizaje de las generaciones digitales contribuye a reforzar los vínculos sociales y fomentar un uso responsable de la información en plataformas en línea (Balladares et ál., 2022). Es decir, implica que se puede garantizar el respeto a la información compartida por los diferentes usuarios, además que se pueda establecer normas que impulsen prácticas responsables y promuevan un manejo ético y consciente de los recursos digitales.

¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?

En la actualidad para los comunicadores se presentan desafíos éticos fundamentales dentro de las plataformas digitales y redes sociales. Dentro de ellos se destaca la protección de la privacidad a la información ya que exige un manejo responsable y transparente para los usuarios. Tanto así que los comunicadores deben difundir información verdadera para que se pueda enfrentar a la desinformación que ocasionan los medios de comunicación.

Monroy (2025), señala que la propagación de noticias falsas puede debilitar la confianza pública y dañar la conexión social, es por ello que los comunicadores deber verificar la legitimidad de las fuentes antes de compartir su contenido dentro de las plataformas digitales y las redes sociales.

Como comunicadores la transparencia es fundamental para actuar con responsabilidad y ética ya que así se puede utilizar de mejor manera todo el potencial que brindan las plataformas digitales y redes sociales.

Referencias Bibliográficas

Balladares, J., Jaramillo, C. (2022). Valores para una ética digital a partir de las generaciones digitales y el uso de las redes sociales: una revisión de la literatura. 593 Digital Publisher CEIT, 7 (1), 40 – 52. https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/747

Monroy, A. (31 de Marzo 2025). El desafío del periodismo ético en la era digital. Estudio de Comunicación. https://www.estudiodecomunicacion.com/2025/03/31/el-desafio-del-periodismo-etico-en-la-era-digital/


Re: Foro 1 de TORRES CASCO NOHELIA ANAHI -