La digitalización y el acceso a internet ha tenido un gran impacto en la sociedad, ya que la tecnología ha avanzado rápidamente dando como resultado al desarrollo de la educación, ámbito laboral, y en la vida cotidiana pero también ha tenido contrastes negativos ya que toda la sociedad no está totalmente preparada para el avance tecnológico porque no somos capacitados para darle un buen uso a la tecnología.
En cambio, El impacto de la digitalización ha contribuido en la educación de manera decisiva en el desarrollo y crecimiento de la creatividad ya que tenemos diferentes variedades de herramientas que nos ayudan a poder crear diferentes variedades de opciones como crear imágenes, crear personajes a nuestros gustos, crear libros acordes de nuestra imaginación, etc.
Las diferentes virtualizaciones que están experimentando los seres humanos ha provocado un cambio cultural, social y educativo transversal a todos los individuos debido a sus interacciones e interrelaciones mediadas con tecnologías que se convirtieron en parte de su cotidianeidad. Lo anterior implica procesos de interculturalidad y transculturalidad digital, construcción de nuevos hábitos, nuevos roles sociales y profesionales, donde se hace necesario una serie de compromisos y acuerdos tanto explícitos como implícitos necesarios para la convivencia, el trabajo colaborativo y la construcción de una mejor sociedad. Según de Trujillo, L. M. (2021, 9 de octubre). Competencias digitales para el siglo XXI una visión desde ciudadanía digital. Panorama. https://www.redalyc.org/journal/3439/343971615024/html/
¿Qué habilidades deben desarrollar las nuevas generaciones para gestionar el vasto volumen de información disponible hoy y convertirla en conocimiento útil y significativo?
Las generaciones futuras necesitan cultivar la habilidad para examinar datos, detectar patrones y obtener conclusiones valiosas para la toma de decisiones, mientras que, simultáneamente, deben tener la habilidad de sugerir soluciones innovadoras. La creatividad ya no es simplemente algo mas en las industrias artísticas, sino un recurso imprescindible en áreas como el avance tecnológico, el marketing digital y la administración de empresas. Por ejemplo, la innovación en productos y servicios digitales demanda tanto una metodología constante como la habilidad para razonar de forma revolucionaria. Este enfoque fusionado será esencial para enfrentar los desafíos de la transformación digital y sugerir nuevas posibilidades comerciales.
Las nuevas generaciones deben desarrollar la capacidad de analizar datos, identificar patrones y extraer conclusiones útiles para la toma de decisiones, mientras que, al mismo tiempo, deben ser capaces de proponer soluciones innovadoras. La creatividad ya no es solo un valor añadido en industrias artísticas, sino una herramienta esencial en sectores como el desarrollo tecnológico, el marketing digital y la gestión empresarial. Por ejemplo, la innovación en productos y servicios digitales requiere tanto un enfoque metódico como la capacidad de pensar de manera disruptiva. Este pensamiento combinado será clave para resolver los retos de la transformación digital y proponer nuevas oportunidades de negocio. Según Redacción. (2024, 1 octubre). Cuáles son las habilidades clave que abrirán las puertas del empleo a las nuevas generaciones. Factoría del futuro.