Concuerdo con este texto ya que James Paul Gee, quien ha escrito sobre la importancia de la alfabetización digital y la capacidad de aprender a aprender en la sociedad del conocimiento.
En su libro "What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy" (2003), Gee argumenta que los estudiantes necesitan desarrollar habilidades para navegar y evaluar la información en la era digital. Según Gee, "la alfabetización digital no se trata solo de aprender a usar herramientas tecnológicas, sino de aprender a pensar y aprender de manera crítica y reflexiva" (Gee, 2003, p. 15).
Gee también destaca la importancia de la "alfabetización informacional" y la capacidad de "aprender a aprender" en la sociedad del conocimiento. Según él, "los estudiantes necesitan aprender a buscar, evaluar y utilizar la información de manera efectiva para tomar decisiones informadas y resolver problemas complejos" (Gee, 2003, p. 20).
La cita referencial es:
Gee, J. P. (2003). What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy. Palgrave Macmillan.
Otro autor que también se asemeja a esta teoría es David Buckingham, quien ha escrito sobre la importancia de la alfabetización mediática y la capacidad de evaluar críticamente la información en la era digital.
En su libro "Media Education: Literacy, Learning and Contemporary Culture" (2003), Buckingham argumenta que los estudiantes necesitan desarrollar habilidades para evaluar críticamente la información y los medios de comunicación. Según Buckingham, "la alfabetización mediática es fundamental para la participación activa y crítica en la sociedad del conocimiento" (Buckingham, 2003, p. 10).
La cita referencial es:
Buckingham, D. (2003). Media Education: Literacy, Learning and Contemporary Culture. Polity Press.
Ambos autores destacan la importancia de desarrollar habilidades para navegar y evaluar la información en la era digital, y enfatizan la necesidad de una educación que se adapte a las necesidades de la sociedad del conocimiento.