Nombre: Jennyfer Tenesaca
Nohelia, menciona que es necesario que la comunicación en los medios digitales se fomente la ética. Yo concuerdo y siento que es una necesidad urgente. La alfabetización digital es clave para enseñar a los usuarios a identificar fuentes confiables, verificar datos y entender las consecuencias de la desinformación. Con estas herramientas, se puede construir una cultura de responsabilidad en una línea que fomente los valores como el respeto y la transparencia dentro de los medios de comunicación.
En su segunda pregunta menciona que los comunicadores, tienen el desafío de mantener la veracidad mientras enfrentan la presión en las plataformas digitales y redes sociales, hoy en día los comunicadores enfrentan el desafío de equilibrar la rapidez de dar una información y que sea precisa. Es preocupante cómo la presión por que se viralice algún contenido puede comprometer la ética y la autenticidad. Desde mi punto de vista, los profesionales de la comunicación debemos asumir un rol activo en promover prácticas responsables, priorizando la transparencia y diferenciar de manera clara entre hechos y opiniones, siendo así que la ética digital no es opcional sino que forma parte de un pilar fundamental para construir confianza y credibilidad en las plataformas y medios digitales.
Nohelia, menciona que es necesario que la comunicación en los medios digitales se fomente la ética. Yo concuerdo y siento que es una necesidad urgente. La alfabetización digital es clave para enseñar a los usuarios a identificar fuentes confiables, verificar datos y entender las consecuencias de la desinformación. Con estas herramientas, se puede construir una cultura de responsabilidad en una línea que fomente los valores como el respeto y la transparencia dentro de los medios de comunicación.
En su segunda pregunta menciona que los comunicadores, tienen el desafío de mantener la veracidad mientras enfrentan la presión en las plataformas digitales y redes sociales, hoy en día los comunicadores enfrentan el desafío de equilibrar la rapidez de dar una información y que sea precisa. Es preocupante cómo la presión por que se viralice algún contenido puede comprometer la ética y la autenticidad. Desde mi punto de vista, los profesionales de la comunicación debemos asumir un rol activo en promover prácticas responsables, priorizando la transparencia y diferenciar de manera clara entre hechos y opiniones, siendo así que la ética digital no es opcional sino que forma parte de un pilar fundamental para construir confianza y credibilidad en las plataformas y medios digitales.