UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLICITAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE COMUNIACION
Nombre: Cargua Ivan
En un entorno digital, ¿Cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?
En un entorno digital, asegurar que la información compartida sea ética y responsable requiere cuidar la privacidad y los datos personales, ser transparente al utilizar y administra la información, asumir la responsabilidad y rendir cuentas por el contenido compartido, debemos promover una cultura de ética y responsabilidad digital a través de la educación y la concientización, así como fomentar la igualdad y el respeto en las interacciones en línea para prevenir la discriminación y la propagación de información falsa (Calderón, 2024).
¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?
Los comunicadores enfrentan diversos desafíos éticos en el uso de plataformas digitales y redes sociales, entre ellos está la necesidad de verificar la veracidad de la información, así como verificar las fuentes para combatir la desinformación y las noticias falsas, deben actuar con transparencia y precisión en la difusión de los contenidos. Además, deben equilibrar la rapidez en la publicación con el respeto a la privacidad y dignidad de las personas ya que esto es algo muy delicado. Los comunicadores deben actuar con responsabilidad y promover una cultura ética que respete la diversidad en la comunicación y evite la manipulación de la información (Dávalos, 2025).
Referencias
Calderón, L. E. (2024). Ética y tecnología: Reflexiones sobre un uso responsable y transformador en América Latina. Obtenido de CUHSO (Temuco), 34(1), 356-381.: https://dx.doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art662
Dávalos, M. (13 de enero de 2025). Obtenido de Periodismo digital y la objetividad factual: un estudio de caso del noticiero Televistazo 20h00 Ecuavisa.: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12500