Actitud de los españoles de arrasar con toda manifestación literaria en los territorios conquistados
Creo que la actitud de los españoles durante la conquista, al arrasar con todas las manifestaciones literarias de los pueblos indígenas, refleja una profunda creencia de superioridad. Ellos pensaban que solo su cultura, su lengua y sus costumbres tenían valor, y que todo lo demás debía ser destruido o "civilizado". Este comportamiento denota la imposición de su religión. No podían aceptar que, para los incas, el sol y el gran Inca Atahualpa fueran el centro de su mundo espiritual, pues en su mente, solo el dios cristiano debía ser venerado.
Además, el actuar de los conquistadores fue profundamente inhumano. No solo robaron y destruyeron todo lo que encontraban a su paso, sino que también se creían en derecho de aniquilar una cultura tan rica y compleja, con el objetivo de imponer la suya propia. Muchos de estos conquistadores no tenían educación, y aún así, se consideraban superiores y con el derecho de destruir todo lo que no les era familiar o comprensible. Al final, esta actitud no solo fue un robo material, sino también un ataque al alma de los pueblos indígenas, al querer borrar su historia y su identidad.
