El etileno es una hormona vegetal clave en el proceso de maduración de los frutos. Su importancia radica en que actúa como señal química que desencadena y regula una serie de cambios fisiológicos y bioquímicos en los frutos. Es producido por la planta cuando hay alta concentración de auxinas en el tejido, como pasa en los frutos. Es también producido bajo circunstancias que estresan a la planta.
El etileno promueve un aumento en la respiración celular y con ello acelera la velocidad del metabolismo de los carbohidratos, convirtiendo de esta manera el almidón en azucares simples.
Importancia del etileno en la maduración de frutos:
-
Inicia el proceso de maduración:
-
El etileno se produce naturalmente en los frutos, y cuando alcanza cierto nivel, activa genes responsables del proceso de maduración.
-
-
Cambios
-
Color: Se degrada la clorofila (verde) y se sintetizan pigmentos como carotenoides o antocianinas, dando tonos amarillos, rojos o naranjas.
-
Sabor: Se degradan almidones en azúcares simples, haciendo al fruto más dulce.
-
Textura: Se ablandan los tejidos al degradarse las paredes celulares (pectinas), lo que da una textura más suave y jugosa.
-
-
Aumento de aroma:
-
Estimula la producción de compuestos volátiles responsables del aroma característico de cada fruto maduro.
-
-
Coordinación del proceso:
-
El etileno asegura que los cambios ocurran de manera sincronizada, lo cual es esencial para que el fruto sea atractivo para los animales y así disperse sus semillas.
-
-
Uso en la agricultura y postcosecha:
-
Se utiliza de manera controlada para acelerar la maduración de frutas como el plátano, tomate o mango, especialmente después de la cosecha.
El etileno es una hormona vegetal esencial porque regula y acelera el proceso de maduración de muchos frutos. Su presencia aumenta la respiración celular y provoca cambios en el metabolismo, activando enzimas que transforman almidones en azúcares, ablandan la pulpa y modifican el color del fruto. Además, estimula la producción de compuestos aromáticos que hacen al fruto más atractivo para el consumo. Gracias a estas acciones, el fruto se vuelve más sabroso, suave, colorido y listo para la dispersión de sus semillas. En la agricultura, el etileno también se utiliza para controlar artificialmente la maduración durante el almacenamiento y transporte. Zoffoli, (2002)
BibliografíaZoffoli(2002) Control de la acción del etileno: una novedosa alternativa para promover la conservación de las frutas; obtenido de https://www.sidalc.net/search/Record/dig-inia-cl-20.500.14001-40261/Description