¿Cuál es la importancia del etileno, en el proceso de maduración de los frutos?

¿Cuál es la importancia del etileno, en el proceso de maduración de los frutos?

de AREVALO BALSECA NIURKA MICAELA -
Número de respuestas: 0

¿Qué es el Etileno?

El etileno es una hormona vegetal en forma de gas que participa en la maduración de muchos frutos. Se produce de manera natural en las plantas, especialmente cuando los frutos alcanzan cierta etapa de desarrollo, y actúa como una señal interna que activa distintos procesos fisiológicos. 


Cambios

Los principales cambios que  atraviesa es el ablandamiento de los tejidos, la degradación de la clorofila que provoca la pérdida del color verde, y la producción de pigmentos que dan al fruto colores más vivos como el rojo, el naranja o el amarillo. Además, el etileno estimula la formación de azúcares a partir del almidón, lo cual mejora el sabor, y también favorece la emisión de aromas característicos. Todos estos procesos permiten que el fruto se vuelva más apetecible tanto para los animales dispersores como para los consumidores humanos. En frutos llamados "climatéricos", como la banana, el mango, el tomate o el aguacate, el etileno es clave porque continúa actuando incluso después de que estos han sido cosechados, permitiendo que completen su maduración fuera de la planta. (Taiz et al., 2015)

Agroquímicos Arca S.A de C.V - Función del etileno.🍅🍌🌱👨🏻‍🌾 El etileno  juega un papel fundamental en el periodo postcosecha, ya que actúa durante  el proceso de maduración de los frutos provocando diferentes

Importancia

Además de su función natural en las plantas, el etileno tiene un uso muy importante en la agricultura moderna y en la industria alimentaria. Su aplicación controlada permite regular el momento en que los frutos maduran, lo que es esencial cuando se necesita transportarlos a largas distancias sin que se deterioren antes de llegar al consumidor. Por ejemplo, los frutos se cosechan verdes y firmes, y se exponen al etileno en cámaras especiales cuando ya están cerca de los puntos de venta, lo que activa su maduración justo a tiempo. Esta técnica se usa comúnmente con plátanos, mangos y tomates. El etileno también se utiliza para controlar el envejecimiento y extender la vida útil de las plantas. (Raven, Evert, & Eichhorn, 2012)

Bibliografía 

Taiz, L., Zeiger, E., Møller, I. M., & Murphy, A. (2015). Plant physiology and development (6th ed.). Sinauer Associates.

Raven, P. H., Evert, R. F., & Eichhorn, S. E. (2012). Biología de las plantas (8.ª ed.). Editorial Médica Panamericana.