Fernández Maria José- Noticia 2.

Fernández Maria José- Noticia 2.

de FERNANDEZ VILLACIS MARIA JOSE -
Número de respuestas: 0

CNE inicia jornada electoral con el programa Voto en Casa
Fecha: 11 de abril de 2025


El inicio de la segunda vuelta presidencial en Ecuador con la implementación del programa Voto en Casa representa un avance significativo hacia la consolidación de una democracia verdaderamente inclusiva. Esta modalidad, impulsada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), garantiza que las personas con discapacidad física severa puedan ejercer su derecho al sufragio sin enfrentar obstáculos físicos o logísticos.

El hecho de que este programa se ejecute en las 24 provincias del país, con una coordinación logística que involucra al personal del CNE, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, refleja el compromiso institucional con la equidad y la participación ciudadana, más que un acto simbólico, se trata de una acción concreta que hace valer uno de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución: el derecho al voto.

Este tipo de iniciativas evidencian que el Estado ecuatoriano avanza hacia una mayor inclusión, permitiendo que todos los sectores de la población sean parte activa del proceso democrático a través del Voto en Casa, se rompe con las barreras que históricamente han limitado la participación de personas con discapacidad, y se demuestra que una sociedad justa es aquella que no deja a nadie atrás.

Además, al complementarse con programas como el Voto en Centros de Privación de Libertad y el voto de los ecuatorianos en el exterior, el sistema electoral ecuatoriano da señales claras de un cumplimiento integral con la participación universal. Estas acciones reafirman que el sufragio no es un privilegio, sino un derecho inherente a la ciudadanía que debe ser garantizado en todas las circunstancias, en el caso de las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, se protege su presunción de inocencia y se respeta su capacidad de decisión política. De igual forma, al facilitar el voto de los migrantes ecuatorianos en el extranjero, se reconoce la importancia de la diáspora en la construcción del país y se fortalece el vínculo entre el Estado y sus ciudadanos más allá de las fronteras.

Este enfoque integral del CNE demuestra que el ejercicio del voto no debe estar condicionado por limitaciones físicas, legales o geográficas.

Enlace: https://www.lexis.com.ec/noticias/cne-inicia-jornada-electoral-con-el-programa-voto-en-casa