Nuevos Aranceles de Estados Unidos a Ecuador ¿Cómo afectan a Ecuador?

Nuevos Aranceles de Estados Unidos a Ecuador ¿Cómo afectan a Ecuador?

de ROJAS LEON LAURA DANIELA -
Número de respuestas: 0

Tema de noticia: Nuevos aranceles en Ecuador desde el 5 de abril en las importaciones.

Fecha: 04 de abril del 2025.

A partir del sábado 5 de abril, Estados Unidos cobrará un arancel del 10% a todas las importaciones del Ecuador. La aplicación de este nuevo arancel afecta a productos como el cacao, camarón, banano y flores, productos que anteriormente ingresaban sin arancel o cancelando una tarifa mínima. La aplicación de este nuevo arancel afecta en la economía del país, sin embargo, productos como el banano no se encuentran muy afectados porque el mismo arancel es aplicado en otros países. En cambio, el camarón es el producto que entra solo con el 10%, mientras que países como Indonesia, India y Vietnam se enfrentan a aranceles mucho más elevados. El Ecuador un país megadiverso en flora y fauna se enfrenta a un nuevo reto con la aplicación de este nuevo arancel, sin embargo, es una nueva oportunidad para que el Ecuador mejore sus conexiones internacionales y sea reconocido en el mercado internacional. Los exportadores de los productos nacionales deben buscar soluciones factibles para no salir perjudicados totalmente, este nuevo arancel permite que los importadores se adapten a una realidad totalmente diferente y se enfrenten al mercado global. El gobierno del Ecuador debe encargarse inmediatamente de esta situación, una posible solución podría ser la implementación de aranceles a países que importan productos a Ecuador, otra opción es subir el precio de los productos exportados a Estados Unidos. El gobierno ecuatoriano tiene que tener en cuenta la afectación nacional de este nuevo arancel, las empresas minoritarias son las que resultan con graves afectaciones, otra problemática es el desempleo que se generaría si el Ecuador pierde por completo su competitividad. Generar alianzas con otros países  beneficiaria totalmente a Ecuador, ayudando a diversificar el mercado nacional de manera global.

Fuente: https://www.instagram.com/p/DICfyrjOqUO/?img_index=2&igsh=dm03MjExeGszN2E0