En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado

En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado

de DURAN GUARACA ALEJANDRA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 1

¿Qué beneficios traería implementar el modelo educativo finlandés en la comunidad de la Unidad Educativa La Salle en Riobamba?

¿POR QUE?

Esta pregunta es relevante porque plantea la posibilidad de adoptar un enfoque educativo alternativo, reconocido internacionalmente por su eficacia, para responder a los desafíos actuales del sistema educativo ecuatoriano. Según Rosa María Torres (2023), el modelo pedagógico en Ecuador no ha evolucionado significativamente, lo que limita la formación integral de los estudiantes. Considerando esto, explorar los beneficios del modelo finlandés podría aportar ideas innovadoras que fortalezcan la calidad educativa de instituciones como La Salle en Riobamba.

El modelo finlandés se destaca por su enfoque centrado en el estudiante, la valoración del rol docente, la equidad educativa y la enseñanza basada en el pensamiento crítico y creativo. Evaluar su implementación en un contexto local permitiría identificar qué elementos pueden adaptarse efectivamente a la realidad ecuatoriana. Esta pregunta es además investigable mediante estudios de caso, encuestas a docentes, entrevistas con estudiantes y análisis comparativos entre ambos sistemas.

BIBLIOGRAFIA:

Torres, R. M. (2023, mayo 29). En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado. Plan V. https://planv.com.ec/historias/rosa-maria-torres-el-ecuador-el-modelo-pedagogico-no-ha-cambiado/

Humanium. (2023). El sistema escolar centrado en los niños de Finlandia: un modelo mundial para el éxito. https://www.humanium.org/es/el-sistema-escolar-centrado-en-los-ninos-de-finlandia-un-modelo-mundial-para-el-exito/