En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado

En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado

de CHIPANTIZA JARRIN LESLIE NAYELI -
Número de respuestas: 5

Pregunta problema generada, indique ¿Por qué?

¿Por qué, a pesar de las inversiones en infraestructura educativa en Ecuador, el modelo pedagógico no ha experimentado cambios significativos?

Justificación:

Según Rosa María Torres, aunque se han realizado inversiones en infraestructura educativa, como las Unidades Educativas del Milenio, el modelo pedagógico en Ecuador sigue siendo tradicional y no ha evolucionado hacia enfoques más participativos o innovadores. Esto sugiere que las mejoras en infraestructura no se han traducido en cambios en las prácticas de enseñanza y aprendizaje.

A pesar de las numerosas reformas educativas implementadas en Ecuador durante las últimas décadas, incluyendo inversiones significativas en infraestructura, tecnología y formación docente, el modelo pedagógico que predomina en las aulas sigue siendo tradicional y centrado en la transmisión de conocimientos. Como señala la pedagoga Rosa María Torres en su entrevista con Plan V, el país ha priorizado cambios estructurales y administrativos, pero ha dejado de lado la transformación de fondo en las metodologías de enseñanza. Esto significa que aún se mantiene un enfoque vertical, memorístico y poco participativo, lo cual limita el desarrollo de habilidades críticas, creativas y colaborativas en los estudiantes. El problema radica en que sin un cambio real en la forma de enseñar y aprender, la calidad de la educación no mejora de manera integral, ya que no basta con tener mejores edificios o más recursos si no se modifica lo que ocurre dentro del aula.

Bibliografia:

Torres, R. M. (2015). Entrevista sobre el modelo educativo finlandés y su aplicación en Ecuador. Revista Yépez