Autoconocimiento y Autoconcepto

Autoconocimiento y Autoconcepto

de CUEVA TORRES JOSSELYN CAROLINA -
Número de respuestas: 0

¿Qué es el autoconocimiento?

En mi opinión, el autoconocimiento es fundamentalmente comprender quién soy. Es similar a realizar una introspección y cuestionarme qué me agrada, qué no, cómo respondo a determinadas circunstancias, cuáles son mis fortalezas y también en qué aspectos necesito mejorar.
Es crucial ya que tener un buen conocimiento mutuo permite tomar decisiones más acertadas, ya sea en aspectos personales, académicos o incluso laborales. Además, contribuye a establecer relaciones más saludables con los demás.
En qué consiste el autoconcepto (identifique quién es Usted)

El autoconcepto es mi definición y mis pensamientos acerca de mí en distintos aspectos de mi vida: como individuo, como estudiante, como amigo. Es algo que se va moldeando a lo largo del tiempo, de acuerdo a lo que he experimentado, lo que los demás me han señalado y lo que yo mismo he ido descubriendo.
En mi situación, me veo como una persona responsable, curiosa y dedicada a lo que realizo. Me agrada adquirir nuevos conocimientos, colaborar en equipo y siempre busco brindar mi máximo esfuerzo. Entiendo que tengo aspectos a mejorar, como en ocasiones ser excesivamente perfeccionista o riguroso conmigo mismo, ser explosiva emocionalmente cuando algo no sale como lo planeo, pero estoy en un proceso de desarrollo y mejor comprensión de mí mismo. Con el tiempo voy a ir mejorando y conociendo muchas cosas de mí, como poder ser mejor y cambiar algunas actitudes y comportamientos. Últimamente me limito a demostrar afecto a mis seres queridos y es algo que tengo que cambiar.