FORO; En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado

FORO; En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado

de GAONA MARTINEZ ALAN MATEO -
Número de respuestas: 3

En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado

Pregunta problema
¿Qué factores culturales y pedagógicos dificultan la adaptación del modelo educativo finlandés en el sistema escolar ecuatoriano, a pesar de los esfuerzos del convenio bilateral entre ambos países?

Por que?

La presente investigación se justifica porque busca analizar por qué no ha sido posible adaptar con éxito el modelo educativo finlandés en el contexto ecuatoriano, a pesar de los esfuerzos realizados a través del convenio bilateral entre ambos países. En Ecuador, el modelo pedagógico predominante sigue siendo tradicional, centrado en la memorización, la repetición y la obediencia, lo que limita el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía en los estudiantes.

Tal como lo advierte Rosa María Torres (2022), “la escuela sigue centrada en la transmisión de contenidos, en la repetición mecánica, en la disciplina autoritaria, en la obediencia, en lugar de fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la curiosidad y el aprendizaje autónomo”. Esta visión educativa contrasta profundamente con el modelo finlandés, que prioriza la autonomía del estudiante, la formación integral del docente, y una pedagogía basada en la confianza, el respeto y el aprendizaje activo.

Investigar los factores culturales y pedagógicos que obstaculizan esta adaptación es fundamental para comprender por qué propuestas internacionales exitosas, como la finlandesa, no logran replicarse de forma efectiva en contextos como el ecuatoriano. Además, los resultados de esta investigación podrían contribuir al diseño de políticas educativas más pertinentes, orientadas a una transformación pedagógica profunda y contextualizada, que permita avanzar hacia una educación más crítica, creativa y centrada en el aprendizaje significativo.