A pesar de las diversas reformas educativas implementadas en Ecuador en los últimos veinte años incluidas inversiones sustanciales en infraestructura, como las Unidades Educativas del Milenio, y la renovación de los planes de estudio el modelo pedagógico dominante sigue siendo tradicional, con un enfoque repetitivo, centrado en la memorización y con escasa apertura a metodologías activas o críticas.
Sin embargo, Arroyo-Preciado (2021) considera que en Ecuador, la noción de contenido de aprendizaje ha pasado de un enfoque memorístico a uno integral, incorporando aspectos procedimentales, actitudinales y criterios de desempeño.
No obstante, aunque esta transformación curricular es significativa en el plano teórico y normativo, en la práctica aún persisten enfoques tradicionales en muchas aulas, lo que sugiere una brecha entre el diseño curricular y su implementación efectiva.
Bibliografía:
Arroyo-Preciado, G. A. (2021). Modelo educativo implementado en Ecuador. Análisis y percepciones. Dominio de las Ciencias, 7(6), 1019-1030.
En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.