EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA DE REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD

EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA DE REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD

de SANDOVAL CONGIA KARINA ANAHI -
Número de respuestas: 0

Como estudiante de primer semestre de psicología clínica, tengo grandes expectativas en la asignatura de realidad nacional e interculturalidad. Pues considero que entender la variedad cultural y las diversas realidades sociales de mi país es esencial para mi formación como futura profesional, pues Ecuador es un país multidiverso y, sobre todo, pluricultural. Espero aprender cómo la convivencia de estas culturas influye o afecta la salud mental y el comportamiento de las personas en diferentes contextos.


Dentro de la asignatura me gustaría explorar las problemáticas sociales que enfrentan los diversos grupos y cómo la psicología puede ayudar a construir un entorno más inclusivo y equitativo. Espero además, que al explorar la interculturalidad pueda enriquecer mi comprensión y me ayude a abordar de manera efectiva los problemas psicológicos en contextos tan diversos y variados.


Espero que los temas abordados en esta asignatura me ayuden a ampliar mi visión y a desarrollar un pensamiento crítico sobre la realidad ecuatoriana. Anhelo también que la asignatura me brinde herramientas para ser un profesional comprometido con la justicia social y la comprensión intercultural, elementos esenciales en el ejercicio de la psicología en nuestro país.