Diagrama de temas
-
GEOGRAFÍA LOCAL Y NACIONAL
-
• 1.3.1. Población por regiones
• 1.3.2. Representación de la población en pirámide por edades
-
Vencimiento: lunes, 24 de marzo de 2025, 20:57
Se comunica a los señores estudiantes que las tutorías individuales y/o grupales se atenderá los días miércoles en horario de 07h00 a 11h00, de manera presencial en el cubículo 809 Edifico U. octavo piso, es el espacio para aclarar dudas, guiar las actividades de así requerirlo podemos hacer virtual y presencial dependiendo el tiempo que dispongan los señores estudiantes.
Éxitos!!!
-
Vencimiento: martes, 1 de abril de 2025, 00:34Estimados estudiantes como es de su conocimiento clases lo impartimos de manera presencial, seguiremos utilizando la herramienta tecnológica zoom y la plataforma Moodle motivo por el cual solicito comedidamente, conectarse cuando estimen conveniente y el tiempo disponible para realizar tareas complementarias
-
Vencimiento: domingo, 30 de marzo de 2025, 01:56
-
Geografía Local y Nacional es una asignatura teórico-práctica de nivel profesional que tiene como objetivo analizar los fenómenos geográficos del Ecuador a nivel local y nacional. A través del método geográfico, se brindan herramientas para desarrollar competencias en comprensión y producción del conocimiento, enfocándose en procesos como localización, distribución, descripción, comparación, evolución e interpretación de los espacios geográficos. La asignatura fomenta una formación crítica, participativa y proactiva, alineada con los principios de igualdad y equidad social. Además, se fundamenta en el Modelo Educativo “Introspección y Prospectiva” de la UNACH y contribuye a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025 “El nuevo Ecuador”, en los ejes de política pública social y económica, promoviendo la educación inclusiva y el fortalecimiento del bienestar social. Las unidades temáticas se organizan de la siguiente manera:
UNIDAD 1: GEOGRAFÍA FÍSICA DEL ECUADOR
UNIDAD 2: BIOGEOGRAFÍA DEL ECUADOR
UNIDAD 3: DINÁMICAS Y TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS EN EL ECUADOR
UNIDAD 4: INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR: IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y DERECHOS DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES
-
NOMBRE: GEOGRAFÍA FÍSICA DEL ECUADOR
-
Apertura: viernes, 11 de abril de 2025, 00:00Cierre: lunes, 14 de abril de 2025, 23:00
-
Apertura: viernes, 11 de abril de 2025, 00:00Cierre: sábado, 19 de abril de 2025, 23:00
-
Apertura: viernes, 28 de marzo de 2025, 08:55Cierre: sábado, 12 de abril de 2025, 07:55
-
Apertura: miércoles, 26 de marzo de 2025, 08:48Cierre: sábado, 12 de abril de 2025, 08:48
señores estudiantes tengan la bondad de analizar los documentos compartidos en clase y hacer una síntesis y presentar un mapa explicativo de la pérdida del espacio territorial mediante convenios y tratados con los países vecinos. el trbajo escrito calificaremos sobre 4 puntos y representación gráfica con la explicación necesaria seis puntos.
-
Apertura: lunes, 31 de marzo de 2025, 09:25Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 07:25
-
Apertura: lunes, 31 de marzo de 2025, 21:57Cierre: sábado, 12 de abril de 2025, 08:50
En el presente texto se explica la posición astronómica de la república del Ecuador el mandato consiste en dibujar una representación gráfica del Ecuador tanto continental e insular en el mismo que debe ubicar sus puntos extremos colocando la latitud y longitud en grados minutos y segundos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ASTRONÓMICA Posición geográfica del ecuador Geográficamente, el Ecuador se encuentra ubicado, con relación al primer meridiano o Meridiano de Greenwich; en el hemisferio occidental al suroeste del continente americano y al noroeste de América del Sur. El territorio ecuatoriano está atravesado de este a oeste por el paralelo cero, ecuador o línea equinoccial, éste pasa por San Antonio de Pichincha, conocida por este hecho geográfico como la Mitad del Mundo, sigue por la parte sur del Cayambe y por las costas de Manabí; quedando la mayor parte del país en el hemisferio sur y una pequeña parte en el hemisferio norte.
Ubicación astronómica
Al norte: la desembocadura del río Mataje en el Océano Pacífico a 1º21min de latitud Norte y 78º44min de longitud Occidental. Al sur: la confluencia de la quebrada de San Francisco con el río Chinchipe a 5º de latitud Sur y 78º55min de longitud occidental. Al este: la desembocadura del río Aguarico en el Napo a 0º57min de latitud sur y 75º12min de longitud occidental. Al oeste: la puntilla de Santa Elena a 2º11min de latitud sur y 81º1min de longitud occidental. La región insular o Galápagos está ubicada entre los 89° y 92º de longitud occidental. 2º de latitud norte y 1º25 min de latitud sur.
-
Apertura: jueves, 17 de abril de 2025, 00:00Cierre: lunes, 28 de abril de 2025, 23:00
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 08:55Cierre: sábado, 24 de mayo de 2025, 21:25
-
Apertura: martes, 20 de mayo de 2025, 08:55Cierre: miércoles, 21 de mayo de 2025, 08:45
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 08:55Cierre: domingo, 25 de mayo de 2025, 23:37
-
Apertura: sábado, 12 de abril de 2025, 00:00Cierre: jueves, 17 de abril de 2025, 23:00
-
Apertura: jueves, 8 de mayo de 2025, 10:00Cierre: jueves, 8 de mayo de 2025, 22:00
-
-
Nombre: BIOGEOGRAFÍA DEL ECUADOR
-
Distribución geográfica de la población en el Ecuador Censos 2022
-
Mapas por provincias censos Ecuador 2022
-
Estudio comparativo población utilizando proyecciones poblacionales
-
• 2.2.1. Análisis del PIB en el Ecuador
-
• 2.3.1. Servicios de salud pública y salud privada en el Ecuador
• 2.3.2. Política en relación a viviendas en el Ecuador
-
Abrió: miércoles, 7 de mayo de 2025, 00:14Cerró: miércoles, 7 de mayo de 2025, 01:14
-
Apertura: lunes, 31 de marzo de 2025, 08:48Cierre: miércoles, 14 de mayo de 2025, 02:48
-
Apertura: miércoles, 4 de junio de 2025, 08:55Cierre: lunes, 9 de junio de 2025, 07:55
En un micro ensayo realizar una investigación sobre el desarrollo de la industria en la provincia de Chimborazo, potencialidades y debilidades.
-
Nombre: GEOGRAFÍA DE LAPOBLACIÓN ECUADOR
-
• 3.1.1. El espacio mundial ; Centro político y administrativo del espacio; División política y administrativa.
-
3.2.1. Redes de transporte, terrestre, fluvial, marítimo aéreo
-
• 3.3.1. Correo, telefonía, radio, televisión
• 3.3.2. Redes sociales diarios escritos y virtuales
-
Vencimiento: lunes, 26 de mayo de 2025, 18:37
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 00:00Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 22:00
-
Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 00:00Cierre: viernes, 13 de junio de 2025, 23:00
-
-
Nombre:
INTERCULTURALIDAD: PUEBLOS Y NACIONALIDADES EN EL ECUADOR
-
4.1.1. Principales fuentes de producción tradicionales y no tradicionales, políticas económicas
-
• 4.1.3. La dolarización en el Ecuador
Artículo sobre dolarización en el Ecuador:https://www.france24.com/es/20200124-dolarizacion-ecuador-pros-contras-20-a%C3%B1os
-
Apertura: martes, 29 de julio de 2025, 08:55Cierre: miércoles, 30 de julio de 2025, 20:55
-
Apertura: domingo, 1 de junio de 2025, 08:48Cierre: viernes, 25 de julio de 2025, 08:52
-
Apertura: martes, 8 de julio de 2025, 09:14Cierre: miércoles, 23 de julio de 2025, 07:14
-
-