Diagrama de temas
-
Saludos estimados estudiantes del 8vo semestre, de la Carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico:
Les doy la más cordial bienvenida al curso de EJECUCIÓN DE LA INTEGRACIÓN CURRICULAR, junto con mi sincera solidaridad y deseo de bienestar y salud para ustedes y sus seres queridos, la UNACH, la Facultad de Ciencias de la Educación y nuestra carrera les dan la bienvenida a este último semestre del componente académico en el tercer nivel de la Carrera de Diseño Gráfico.
La asignatura está concebida para desarrollarse con una frecuencia semanal de 15 horas clases, dosificadas en 5 horas de Docencia, 1 hora de Prácticas y Experimentación y 9 horas de Aprendizaje Autónomo, con un balance adecuado de teoría y práctica, que permitirá ir ejecutando, durante el semestre de clases, la modalidad de titulación escogida por ustedes en 7mo semestre, bajo la orientación del tutor nombrado y la asesoría del docente de la asignatura.
Como consecuencia, les invito cordialmente a adentrarse en la ejecución de acciones para desarrollar el Proyecto de Titulación planificado en el 7mo semestre, en aras de alcanzar el tan anhelado título de Licenciado en Diseño Gráfico.
Estoy a su disposición para resolver cualquier duda o inquietud que se suscite en el devenir del curso. Muchos éxitos y adelante: EMPECEMOS.
-
El link compartido tiene carácter recurrente, por lo que será el mismo para todas la actividades sincrónicas de esta asignatura durante el semestre. El estudiante sólo debe hacer click sobre el mismo para entrar a la sala de espera de la clase unos 10 minutos antes del horario ya establecido.
-
Se incluyen textos clásicos en materia de investigación científica, ya que en el semestre 2024-2s, todos los estudiantes realizan Proyecto de Investigación.
-
Vencimiento: martes, 18 de marzo de 2025, 04:54
-
Próxima hora de chat: miércoles, 15 de septiembre de 2027, 06:54
-
-
1.1. Papel e importancia de la asignatura en la carrera.
Sistema de evaluación.
1.2. Socialización del Sílabo.
1.3. Identificación de expectativas con la asignatura.
1.4. Importancia de las tutorías
1.5. Posibilidades de becas y ayudas económicas que brinda la UNACH.
1.6. Rememoración sobre el proceso de investigación científica (énfasis en los objetivos específicos a partir de las preguntas científicas). -
2.1. Diseño de los instrumentos para la recolección de datos, en correspondencia con el proyecto seleccionado. Triangulación de instrumentos.
2.1.1. Análisis documental.
2.1.2. Instrumentos para interactuar con las personas.
2.1.3. Instrumentos propios de cada área de la Ciencia.
2.1.4. Bitácora.
2.2. Validación de los instrumentos.
2.3. Aplicación (inmersión en el campo). -
Todos los estudiantes deben asistir a la clase preparados para la exposición, mediante una presentación en PPT. El docente seleccionará a los ponentes. Como Clase práctica constituye una actividad evaluativa, donde se calificará a los que exponen, así como la participación y aporte de los demás.
-
Todos los estudiantes deben asistir a la clase preparados para la exposición, mediante una presentación en PPT. El docente seleccionará a los ponentes. Como Clase práctica constituye una actividad evaluativa, donde se calificará a los que exponen, así como la participación y aporte de los demás.
-
Todos los estudiantes deben asistir a la clase preparados para la exposición, mediante una presentación en PPT. El docente seleccionará a los ponentes. la presentación y defensa constituye una actividad evaluativa, donde se calificará a los que exponen, así como la participación y aporte de los demás.
-
Vencimiento: martes, 18 de marzo de 2025, 04:54
-
-
16.1. Organización de los datos.
16.2. Tabulación
16.3. Técnicas para el análisis de datos.
16.3.1. Triangulación de la información.
16.3.2. Elaboración de gráficos y diagramas.
16.3.3. Análisis y Diagrama Causa Efecto.
16.3.4. Campo de Fuerzas, Paretto, Costo Beneficio.
16.4. Análisis de datos cualitativos. -
ATENCIÓN:Los estudiantes Coloma Garcés Karen Doménica y Tigsilema Telenchana Joel Amauta, tienen que rendir información y presentar evidencias sobre el avance y gestiones relacionadas con el Perfil del Trabajo Práctico y Perfil del Proyecto de Investigación respectivamente.
-
(Controlar y evaluar el avance logrado por cada estudiante y aclarar dudas. Evaluación Primer Parcial).
-
(Controlar y evaluar el avance logrado por cada estudiante y aclarar dudas. Evaluación Primer Parcial).
-
Todos los estudiantes deben estar listos para la presentación y defensa de lo relativo al procesamiento y análisis de datos con conclusiones parciales incluidas. Para la clase deben preparar la presentación en PPT para un tiempo aproximado de 15 minutos y tener listo el Informe escrito de la Investigación que están ejecutando con: Introducción, Marco Teórico, Marco Metodológico, así como la narrativa correspondiente a la aplicación de los instrumentos para la recolección de datos, así como el procesamiento y análisis de dichos datos y la relación de aspectos positivos y negativos final, que servirán de base para la elaboración del resultado científico principal.
-
Todos los estudiantes deben estar listos para la presentación y defensa de lo relativo al procesamiento y análisis de datos con conclusiones parciales incluidas. Para la clase deben preparar la presentación en PPT para un tiempo aproximado de 15 minutos y tener listo el Informe escrito de la Investigación que están ejecutando con: Introducción, Marco Teórico, Marco Metodológico, así como la narrativa correspondiente a la aplicación de los instrumentos para la recolección de datos, así como el procesamiento y análisis de dichos datos y la relación de aspectos positivos y negativos final, que servirán de base para la elaboración del resultado científico principal.
-
Todos los estudiantes deben estar listos para la presentación y defensa de lo relativo al procesamiento y análisis de datos con conclusiones parciales incluidas. Para la clase deben preparar la presentación en PPT para un tiempo aproximado de 15 minutos y tener listo el Informe escrito de la Investigación que están ejecutando con: Introducción, Marco Teórico, Marco Metodológico, así como la narrativa correspondiente a la aplicación de los instrumentos para la recolección de datos, así como el procesamiento y análisis de dichos datos y la relación de aspectos positivos y negativos final, que servirán de base para la elaboración del resultado científico principal.
-
-
En correspondencia con objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
-
Vencimiento: sábado, 1 de marzo de 2025, 04:54