Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S) EJECUCIÓN DE INTEGRACIÓN CURRICULAR A
CLASE PRÁCTICA 26: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
◄ CLASE PRÁCTICA 25: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
Ir a...
Ir a...
LINK PARA ENCUENTROS SINCRÓNICOS
Calendario académico período 2025-1s
Sílabo de la asignatura
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
PAUTAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LA UNACH
INSTRUCTIVO PARA REGISTRAR EVIDENCIAS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA POR LOS ESTUDIANTES
Foro de interacción, debates y comunicaciones
Tutorias académicas todos los lunes desde las 11:00 hasta las 12:00 horas por Microsoft Team
Orientaciones a los estudiantes sobre la Unidad I
SISTEMA DE CONTENIDOS, FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA Y EVALUACIONES UNIDAD I (copia)
NORMATIVA LEGAL SOBRE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
CLASE 1: Introducción a la asignatura.
CLASE 2: DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL PROBLEMA
Ejemplo 1: Fichas de observación
Ejemplo 2: Formato de encuesta
Ejemplo 3: Varios instrumentos aplicados en investigaciones internacionales exitosas
CLASE PRÁCTICA 4: Trabajar en el diseño de la propuesta de instrumentos a utilizar para la recolección de datos, en correspondencia con el proyecto seleccionado y preparar presentación.
CLASE PRÁCTICA 5: Presentar en plenaria y defender la propuesta de instrumentos a utilizar para la recolección de datos, en correspondencia con el proyecto seleccionado.
CLASE PRÁCTICA 7: Aplicación de los instrumentos proyectados para la recolección de datos.
CLASE PRÁCTICA 8: Aplicación de los instrumentos proyectados para la recolección de datos.
CLASE PRÁCTICA 10: Aplicación de los instrumentos proyectados para la recolección de datos.
CLASE PRÁCTICA 11: Aplicación de los instrumentos proyectados para la recolección de datos.
CLASE PRÁCTICA 13: Aplicación de los instrumentos proyectados para la recolección de datos.
CLASE PRÁCTICA 14: Rendir información en plenaria, para análisis y discusión, sobre el proceso de aplicación de instrumentos y presentar los datos primarios.
Semana 1; ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASES 2 y 3: (9 horas); Consultar con el Tutor y trabajar en el diseño de la propuesta de instrumentos a utilizar para la recolección de datos, en correspondencia con el proyecto seleccionado.
Semana 2; ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 5: (6 horas); Corregir la propuesta de instrumentos a utilizar para la recolección de datos.
Semana 2; ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 6: (3 horas); Reproducir los instrumentos y realizar las coordinaciones para su aplicación.
Semana 3; ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO: (9 horas); Aplicación de instrumentos proyectados para la recolección de datos.
Semana 4; ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO: (9 horas); Aplicación de instrumentos proyectados para la recolección de datos.
Semana 5; ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 13: (9 horas); Aplicación de instrumentos proyectados para la recolección de datos y preparar informe sobre el proceso de aplicación.
CLASE 3; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Trabajar en el diseño de la propuesta de instrumentos a utilizar para la recolección de datos, en correspondencia con el proyecto seleccionado.
CLASE 6, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Presentar en plenaria y defender la propuesta de instrumentos a utilizar para la recolección de datos, en correspondencia con el proyecto seleccionado.
CLASE 9, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Aplicación de los instrumentos proyectados para la recolección de datos.
CLASE 12, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Aplicación de los instrumentos proyectados para la recolección de datos.
CLASE 15, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Rendir información en plenaria, para análisis y discusión, sobre el proceso de aplicación de instrumentos y presentar los datos primarios.
COMENTARIOS VALORATIVOS SOBRE LAS CLASES Y SUGERENCIAS DE MEJORA.
TEMAS DE INVESTIGACIÓN Y PROPUESTA DE ASIGNACIÓN DE TUTORES
SISTEMA DE CONTENIDOS, FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA Y EVALUACIONES UNIDAD II
CLASE 16: PROCESAMIENTO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS, SEGÚN LA MODALIDAD Y EL TIPO DE DATOS. DEVELAR LO QUE SE ESCONDE DETRÁS DE LAS CIFRAS.
CLASE PRÁCTICA 17: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE PRÁCTICA 19: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE PRÁCTICA 20: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE PRÁCTICA 22: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE PRÁCTICA 23: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE PRÁCTICA 25: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE PRÁCTICA 28: Rendir información en plenaria, para análisis y discusión, sobre el procesamiento, análisis e interpretación de los datos recolectados y presentar conclusiones parciales.
CLASE PRÁCTICA 29: Rendir información en plenaria, para análisis y discusión, sobre el procesamiento, análisis e interpretación de los datos recolectados y presentar conclusiones parciales.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASES 16, 17 y 18 (9 horas): Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASES 19, 20 y 21 (9 horas): Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASES 22, 23 y 24 (9 horas): Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASES 25, 26 y 27 (9 horas): Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASES 28, 29 y 30 (9 horas): Realizar las correcciones derivadas de la presentación realizada sobre el procesamiento, análisis e interpretación de los datos recolectados.
CLASE 18, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE 21, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE 24, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Rendir informe parcial sobre el avance del análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE 27, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Análisis y procesamiento de la información obtenida por la aplicación de los instrumentos.
CLASE 30, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Rendir información en plenaria, para análisis y discusión, sobre el procesamiento, análisis e interpretación de los datos recolectados y presentar conclusiones parciales.
COMENTARIOS VALORATIVOS SOBRE LAS CLASES Y SUGERENCIAS DE MEJORA.
Orientaciones a los estudiantes sobre la Unidad III
FORMATOS DEL INFORME DE TITULACIÓN, EN CADA MODALIDAD DE CULMINACIÓN DE ESTUDIOS
SISTEMA DE CONTENIDOS, FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA Y EVALUACIONES UNIDAD III
CLASE 31: PROPUESTA PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA IDENTIFICADO.
Artículo científico donde se demuestra la evaluación de resultados científicos por criterio de usuarios de forma indirecta.
Capítulo IV libro de experiencias investigativas, donde se describe un ejemplo de evaluación de resultados científicos, por criterio de clientes potenciales, de forma directa.
Ejemplo de instrumento utilizado para la selección de expertos.
Ejemplo de cuestionario utilizado para la valoración de la propuesta (del resultado científico), por expertos.
CLASE PRÁCTICA 32: Trabajo de campo en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
CLASE PRÁCTICA 34: Trabajo de campo en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
CLASE PRÁCTICA 35: Trabajo de campo en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
CLASE PRÁCTICA 37: Presentación individual de avance en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
CLASE PRÁCTICA 38: Trabajo de campo en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASES 31, 32 y 33 (9 horas): Trabajo de campo en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASES 34 y 35 (9 horas): Trabajo de campo en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo. Preparar presentación de avance para exponer en la clase 36
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASES 37, 38 y 39 (9 horas): Efectuar correcciones y continuar en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado.
CLASE 33; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Trabajo de campo en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
CLASE 36; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación individual de avance en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
CLASE 39; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Trabajo de campo en la elaboración de la propuesta para la solución del problema identificado, en correspondencia con el objetivo/solución formulado (resultado científico principal)
COMENTARIOS VALORATIVOS SOBRE LAS CLASES Y SUGERENCIAS DE MEJORA.
CLASE PRÁCTICA 28: Rendir información en plenaria, para análisis y discusión, sobre el procesamiento, análisis e interpretación de los datos recolectados y presentar conclusiones parciales. ►
Atrás