Didáctica
Conjunto de métodos y técnicas aplicadas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Ejemplo: Usar juegos para enseñar matemáticas.
Interacción pedagógica
Comunicación entre docentes y alumnos que facilita el aprendizaje.
Ejemplo: Debates dirigidos por el profesor para analizar una lectura.
Evaluación formativa
Tipo de evaluación que ayuda a mejorar durante el proceso educativo, no solo al final.
Ejemplo: Correcciones al primer borrador de un ensayo.
Motivación
Fuerza que impulsa a una persona a aprender o mejorar.
Ejemplo: Un docente que reconoce los logros del estudiante.
Aprendizaje colaborativo
Estrategia en la que los estudiantes trabajan juntos para lograr objetivos comunes.
Ejemplo: Grupos que resuelven problemas de física en clase.
Educación a distancia
Sistema de enseñanza-aprendizaje que se realiza sin la presencia física del docente.
Ejemplo: Tomar clases virtuales desde casa.
Entorno virtual de aprendizaje
Plataforma o espacio digital donde se desarrollan actividades educativas.
Ejemplo: Moodle o Google Classroom.
Lenguaje académico
Estilo de comunicación formal y estructurado usado en contextos educativos.
Ejemplo: Ensayo con citas, tesis y conclusiones claras.
Mediación pedagógica
Acciones del docente para facilitar el aprendizaje con apoyo de materiales y recursos.
Ejemplo: Uso de videos y mapas conceptuales para explicar temas complejos.
Competencias comunicativas
Habilidades necesarias para expresarse y comprender en distintos contextos académicos.
Ejemplo: Saber hacer una exposición oral y escribir un texto argumentativo.
Nico Márquez
» GLOSARIO SEMANA 3°