Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  38  (Siguiente)
  TODAS

3

3 Glosario

Interculturalidad 

Es la interacción respetuosa y enriquecedora entre personas de diferentes culturas.

Ejemplo: Estudiantes de distintos países compartiendo en un programa de intercambio.


Estereotipo

Imagen fija, generalizada y simplificada sobre un grupo de personas que no siempre es verdadera.

Ejemplo: Creer que todos los alemanes son fríos.


Prejuicio

Juicio negativo o positivo que se forma sin conocer bien a una persona o grupo.

Ejemplo: No querer hablar con alguien solo por su acento.


Empatía cultural

Capacidad de ponerse en el lugar del otro, respetando sus costumbres y formas de ver el mundo.

Ejemplo: Aceptar que en otra cultura no se hace contacto visual al saludar.


Barreras culturales

Obstáculos que dificultan la comunicación entre personas de distintas culturas, como idioma o normas sociales.

Ejemplo: No entender una broma porque es típica de otra cultura.


Multilingüismo

Presencia y uso de varias lenguas en un mismo entorno comunicativo.

Ejemplo: En una universidad internacional se habla español, inglés y francés.


Diversidad

Convivencia de múltiples formas culturales, sociales, religiosas, étnicas o lingüísticas.

Ejemplo: Un país que celebra festividades de varias culturas.


Tolerancia

Actitud de respeto hacia personas o ideas diferentes a las propias.

Ejemplo: Aceptar que tu compañero de trabajo celebre otras tradiciones.


Adaptabilidad

Habilidad para ajustarse a nuevas realidades culturales y comunicativas.

Ejemplo: Aprender costumbres locales al mudarte a otro país.


Competencia intercultural

Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para interactuar eficazmente con personas de otras culturas.

Ejemplo: Un diplomático que entiende las normas culturales del país anfitrión.

Nico Marquez

Enlace de la entrada: 3 Glosario

A

Accesibilidad

   Accesibilidad
Definición: Posibilidad de que todos comprendan y participen en la comunicación.
Analogía: Como poner rampas para que todos puedan entrar al mismo lugar.

Reynner Alvarez 

Enlace de la entrada: Accesibilidad

ACCION

 la acción es interacción social orientada al entendimiento mutuo, donde el objetivo es llegar a un acuerdo a través de la comprensión 

santiago Moreno 

Enlace de la entrada: ACCION

Acción

La palabra acción es el acto de hacer o ejecutar algo, resultado de una decisión o intención, que produce un efecto o cambio en una situación determinada. 

Analogía: Así como una semilla necesita agua para crecer, una idea necesita acción para convertirse en realidad.

Melanie Quisatasi


Enlace de la entrada: Acción

Acciones


Las acciones son comportamientos o actividades que una persona realiza de manera voluntaria para lograr un objetivo. Estas pueden ser físicas, verbales o mentales, y reflejan decisiones, valores o intenciones. En contextos sociales, las acciones pueden influir en otras personas y generar consecuencias tanto positivas como negativas. Son fundamentales en la construcción de la cultura, la sociedad y las relaciones humanas. Además, pueden ser individuales o colectivas.
Ejemplo: Participar en una jornada de limpieza comunitaria es una acción que refleja responsabilidad social.

Nohelia Torres


Enlace de la entrada: Acciones

Acciones.-

Definición:
Las acciones son comportamientos o conductas realizadas por una persona con un propósito determinado. Pueden ser físicas, verbales o mentales, y reflejan decisiones conscientes o impulsivas. En economía, el término también se refiere a títulos que representan una parte del capital social de una empresa. En el ámbito jurídico, las acciones implican la capacidad de ejercer derechos. En filosofía, se estudian desde la ética, analizando sus intenciones y consecuencias. Las acciones pueden influir en el entorno y en otras personas. Cada acción lleva implícita una responsabilidad. Comprender nuestras acciones permite mejorar la toma de decisiones y la convivencia.

Ejemplo:
Ayudar a un vecino a cargar sus compras es una acción solidaria.

Brandon Sánchez


Enlace de la entrada: Acciones.-

Acciones:-

Comportamientos o prácticas que reflejan la cultura de una comunidad. Ejemplo: Participar en una danza tradicional es una acción que representa la identidad cultural de un grupo.

Sayuri Concha 

Enlace de la entrada: Acciones:-

Acepción

Con la palabra acepción nos referimos a los distintos significados que en un idioma se le pueden dar a un término específico, dependiendo de sus respectivos contextos de uso. Normalmente, se llaman acepciones a las entradas que una palabra registra en el diccionario, o a los distintos entendimientos que se le dan a un mismo término en la lengua hablada.

Analogía: Así como una llave puede abrir diferentes puertas según su forma, una palabra puede tener distintas interpretaciones según su acepción.

Melanie Quisatasi


Enlace de la entrada: Acepción

acepciones

Las acepciones son los diferentes significados o interpretaciones que una palabra puede tener según el contexto en el que se utilice. Una misma palabra puede tener varias acepciones, y cada una de ellas se aplica en situaciones específicas. Las acepciones permiten que una palabra se adapte a diferentes usos lingüísticos y sentidos dentro del lenguaje.

ejemplo:

La palabra "banco" tiene varias acepciones:

  • Acepción 1: Un lugar donde se guardan y gestionan el dinero (banco financiero).

  • Acepción 2: Un objeto donde te sientas (banco de parque).

  • Acepción 3: Un conjunto de peces (banco de peces).

Brandon Palomo




Enlace de la entrada: acepciones

Actitud

La actitud es la disposición o manera de actuar, sentir o pensar de una persona frente a una situación, objeto, persona o idea. Refleja una tendencia aprendida que influye en el comportamiento y se compone de tres elementos: componente cognitivo (lo que pienso), afectivo (lo que siento) y conductual (cómo actúo).

Ejemplo: Una persona que, tras perder su empleo, busca alternativas en lugar de deprimirse.
Tipo de actitud: Resiliente y positiva.
 Indica capacidad de adaptación y fortaleza emocional.


Danna Crespin 

Enlace de la entrada: Actitud


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  38  (Siguiente)
  TODAS