3 Glosario

Interculturalidad 

Es la interacción respetuosa y enriquecedora entre personas de diferentes culturas.

Ejemplo: Estudiantes de distintos países compartiendo en un programa de intercambio.


Estereotipo

Imagen fija, generalizada y simplificada sobre un grupo de personas que no siempre es verdadera.

Ejemplo: Creer que todos los alemanes son fríos.


Prejuicio

Juicio negativo o positivo que se forma sin conocer bien a una persona o grupo.

Ejemplo: No querer hablar con alguien solo por su acento.


Empatía cultural

Capacidad de ponerse en el lugar del otro, respetando sus costumbres y formas de ver el mundo.

Ejemplo: Aceptar que en otra cultura no se hace contacto visual al saludar.


Barreras culturales

Obstáculos que dificultan la comunicación entre personas de distintas culturas, como idioma o normas sociales.

Ejemplo: No entender una broma porque es típica de otra cultura.


Multilingüismo

Presencia y uso de varias lenguas en un mismo entorno comunicativo.

Ejemplo: En una universidad internacional se habla español, inglés y francés.


Diversidad

Convivencia de múltiples formas culturales, sociales, religiosas, étnicas o lingüísticas.

Ejemplo: Un país que celebra festividades de varias culturas.


Tolerancia

Actitud de respeto hacia personas o ideas diferentes a las propias.

Ejemplo: Aceptar que tu compañero de trabajo celebre otras tradiciones.


Adaptabilidad

Habilidad para ajustarse a nuevas realidades culturales y comunicativas.

Ejemplo: Aprender costumbres locales al mudarte a otro país.


Competencia intercultural

Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para interactuar eficazmente con personas de otras culturas.

Ejemplo: Un diplomático que entiende las normas culturales del país anfitrión.

Nico Marquez

» GLOSARIO SEMANA 3°