Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS

A

TJ

ACCION CORRECTIVA

de TAIPE CRUZ JOSEPH FERNANDO - martes, 17 de junio de 2025, 22:03
 

Una acción correctiva es una medida que se toma después de detectar una no conformidad, con el objetivo de eliminar la causa raíz del problema para que no vuelva a ocurrir. Dentro del rol del ingeniero industrial incluirá analizar causas de fallos, proponer soluciones técnicas o de proceso, y monitorear si las acciones implementadas realmente corrigieron el problema.

Diferencia entre una corrección y acción correctiva La corrección se usa  para eliminar la no conformidad, corrige el resultado y su aplicación es  inmediata con una solución temporal Acción Correctiva elimina la


 
Enlace de la entrada: ACCION CORRECTIVA

RP

AUDITORIA EXTERNA

de RUIZ SARCHI PAOLA ALEXANDRA - miércoles, 18 de junio de 2025, 19:28
 

La auditoría externa, según la ISO 9001:2015, es una evaluación sistemática, independiente y documentada realizada por una parte externa a la organización, con el fin de determinar si el sistema de gestión de la calidad cumple con los requisitos de la norma y otros criterios establecidos. Estas auditorías son clave para la certificación y el mantenimiento del sistema de calidad.

Auditoría externa: características, beneficios y tipos

 
Enlace de la entrada: AUDITORIA EXTERNA

CP

Auditoría Interna

de CUNALATA CHILIQUINGA PAOLA LISETH - martes, 17 de junio de 2025, 21:45
 

Es un proceso sistemático y documentado que realiza una organización para evaluar la eficacia de su sistema de gestión de la calidad y su cumplimiento con los requisitos de la norma y con los propios criterios internos de la empresa. Este proceso ayuda a identificar desviaciones, oportunidades de mejora y a asegurar que el sistema se implementa y mantiene eficazmente. 

Las auditorías internas (apartado 9.2. de la norma ISO 9001:2015) son una  herramienta básica de la etapa de verificación de los ciclos de mejora  continua. El proceso de auditoría interna según la

 
Enlace de la entrada: Auditoría Interna

C

HERNANDEZ COELLO ERICK JOAO

CAPACITACION CONTINUA

de HERNANDEZ COELLO ERICK JOAO - miércoles, 18 de junio de 2025, 21:13
 

La capacitación continua es un proceso permanente de aprendizaje que permite a las personas adquirir, actualizar y mejorar sus conocimientos, habilidades y competencias a lo largo del tiempo. Su objetivo principal es fortalecer el desempeño profesional, adaptarse a los cambios tecnológicos, mejorar la productividad y mantener la competitividad en el entorno laboral. Esta formación puede ser impartida por las empresas, instituciones educativas u organismos especializados, y abarca desde cursos técnicos hasta programas de desarrollo personal o liderazgo.


 
Enlace de la entrada: CAPACITACION CONTINUA

VJ

Competencia

de VALENTE VELASQUEZ JOHAN ALEXANDER - martes, 17 de junio de 2025, 17:16
 

Se refiere a la capacidad demostrada del personal para aplicar conocimientos y habilidades pertinentes a su trabajo, con el fin de lograr los resultados deseados.

Puntos claves sobre la competencia en la norma ISO 9001:2015 

La empresa debe establecer:

  • La organización debe determinar la competencia necesaria del personal para realizar trabajos que afectan el desempeño y la conformidad del sistema de gestión de la calidad, bajo su supervisión. 

  • Debe asegurarse de que las personas sean competentes con base en su educación, formación o experiencia apropiadas.

  • Se deben tomar acciones para adquirir la competencia necesaria, y evaluar la eficacia de esas acciones.

  • Debe conservarse información documentada como evidencia de la competencia.



 
Enlace de la entrada: Competencia

PAREDES CABEZAS DAYANA LUCIA

Comunicación

de PAREDES CABEZAS DAYANA LUCIA - miércoles, 21 de mayo de 2025, 22:09
 


 
Enlace de la entrada: Comunicación

QJ

Comunicación con el cliente

de QUISHPI SISLEMA JHONATAN ARMANDO - domingo, 8 de junio de 2025, 18:08
 

Se establece que la organización debe gestionar de manera efectiva la comunicación con el cliente para garantizar que se proporcionen, gestionen y respondan adecuadamente las consultas, solicitudes y quejas, donde la comunicación debe ser clara, precisa y oportuna, asegurando que los clientes reciban la información necesaria sobre los productos, servicios y cualquier aspecto relacionado con el proceso de compra o postventa, lo que contribuye a su satisfacción y mejora continua del servicio.

 

 

 
Enlace de la entrada: Comunicación con el cliente

CB

Control de salidas no conformes

de CURICAMA YANGOL BRYAN ALEXANDER - miércoles, 18 de junio de 2025, 14:24
 

El control de salidas no conformes es un proceso dentro de un sistema de gestión de calidad (como el que establece la norma ISO 9001:2015) que se utiliza para identificar, controlar y gestionar productos, servicios o resultados que no cumplen con los requisitos establecidos.

Evitar que productos o servicios defectuosos:


  • Lleguen al cliente.
  • Se mezclen con productos conformes.
  • Generen costos, quejas, o daños a la reputación.


 
Enlace de la entrada: Control de salidas no conformes

CB

Control del diseño

de CURICAMA YANGOL BRYAN ALEXANDER - miércoles, 18 de junio de 2025, 14:22
 

Son las actividades planificadas y sistemáticas que se aplican durante el proceso de diseño y desarrollo de productos o servicios, con el objetivo de asegurar que los resultados del diseño cumplan con los requisitos establecidos.


 
Enlace de la entrada: Control del diseño

RA

Control del Proveedor

de RODRIGUEZ POMBOZA ANDREA DOMENICA - jueves, 19 de junio de 2025, 06:09
 

A control de proveedor nos referimos a definir como se va a evaluar al mismo, para asegurarnos de que cumpla con los estándares y desempeño requerido por la organización.

Control de Proveedores de Servicios

 
Enlace de la entrada: Control del Proveedor


Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS