Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
V |
---|
ValorativoEl adjetivo valorativo se refiere a cualquier juicio o enunciado que exprese una opinión subjetiva, basada en creencias, emociones o principios individuales y sociales, más que en hechos verificables u objetivos. Estos juicios se encuentran comúnmente en ámbitos como la ética, la estética o la crítica (Real Academia Española, 2024). Ejemplo: “esa película es aburrida” es un juicio valorativo, ya que refleja una percepción personal, no un hecho universalmente comprobable. Referencias Bibliográficas: Real Academia Española. (2024). Diccionario de la lengua española (24.ª ed.). https://dle.rae.es/valorativo. Luis Miranda | |
Veracidad"Es el valor que nos hace comunicarnos con otros en base a la verdad de lo que sabemos, pensamos, sentimos o creemos" (Integridad Académica UC, s/f). Dicho también a qué tan acertada es una proposición, su nivel de probabilidad, o si se puede comprobar o no. Ejemplo: Está comprobado por la ciencia que la lluvia es causada porque se forman nubes acumuladas de agua a partir del calentamiento del aire que se da porque el sol calienta el suelo. Por lo tanto, esta premisa tiene veracidad. Belinda Parra | |
VerificableDefinición: Que puede ser comprobado o confirmado mediante pruebas o evidencia. | |
Verismoel término verismo significa un movimiento realista llevado al extremo en las obras se caracteriza por retratar personajes y situaciones reales, especialmente de clases sociales bajas, con tramas sórdidas y un enfoque en la vida cotidiana (RAE, 2025) ejemplo: en Ecuador se refleja la dura vida de un pescador en la costa Manta esto es una realidad y no embellece a la sociedad siendo un verismo Referencias bibliográficas RAE, (2025). Verismo, Diccionario Real Academia Española | |
VidaDefinición: La vida es el estado de actividad y organización que distingue a los seres orgánicos de la materia inerte. Se caracteriza por procesos como el crecimiento, la reproducción y el metabolismo. Implica la experiencia de la conciencia y la interacción con el entorno. Ejemplo: Así como una llama consume combustible para generar luz y calor mientras dura, la vida consume energía y experimenta cambios mientras transcurre su existencia. Katherine Guaman | |
VulnerabilidadEjemplo: La exposición de datos personales y resultados de investigaciones sensibles a ataques de ransomware o filtraciones de seguridad. Cita: "La creciente interconexión de los sistemas de conocimiento en el siglo XXI también incrementa su vulnerabilidad a diversas formas de ataque y manipulación." (Rodríguez, 2025, p. 118) Referencia: Rodríguez, E. (2025). Seguridad de la información y ética en la gestión del conocimiento. Editorial Praxis. | ||