Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS

S

Saber

Saber (Conocimiento): Implica tener información o conciencia sobre algo. Se refiere a conocer hechos, datos o principios. Es la posesión de información verificable sobre el mundo.

Saber (Habilidad/Destreza): Se refiere a la capacidad adquirida para realizar una tarea con competencia. Implica tener la práctica y el dominio necesarios para llevar a cabo una acción de manera efectiva.

Ejemplos:
1. Se puede saber sobre un hecho historico a través de los diferentes textos que recopilan la informacion a lo largo de los años.

2. Si estudiamos un area especifica de conocimiento como en el caso de las ciencias naturales, especificamente en el campo de la medicina podemos tener una idea de como actuar de ser necesario el conocimiento que aprendimos.

Nombre: Pablo Conde

Enlace de la entrada: Saber

Secuencia


Significado: Conjunto ordenado y finito de operaciones simples que permiten hallar la solución de un problema.Ejercicio Práctico: Describe brevemente los pasos de un algoritmo sencillo que utilizas en tu vida diaria (por ejemplo, hacer una taza de café).Domenica Granizo 
Enlace de la entrada: Secuencia

Semiótica

Definición: Es el estudio de los signos y símbolos en la comunicación, cómo se crean, transmiten e interpretan los significados. Abarca el lenguaje, imágenes, gestos y objetos culturales.
Ejemplo: Un semáforo: el color rojo no tiene valor en sí mismo, pero en nuestra cultura significa "detente", lo cual es un ejemplo de signo construido socialmente.

Psicología y Mente. (s.f.). Portal de psicología, educación y filosofía. https://psicologiaymente.com

Enlace de la entrada: Semiótica

Semióticos

disciplina que estudia los signos y los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas (RAE, 2025)

Ejemplo: En un anuncio de perfume, la imagen de una persona elegante vestida con ropa sofisticada junto a un fondo dorado no solo muestra el producto, sino que comunica lujo y exclusividad. En este caso, los colores, la vestimenta y la postura del modelo funcionan como signos que transmiten un mensaje de estatus y deseo

Nombre: Isaac Quinchiguango

Referencia Bibliografica 

Rae, (2025). Semiótica, Diccionario Real Academia Española

https://dle.rae.es/semi%C3%B3tico


Enlace de la entrada: Semióticos

Siglo

Definición: Un siglo es una unidad de tiempo equivalente a cien años. Se utiliza comúnmente para agrupar, clasificar o identificar eventos históricos o culturales, como el siglo XIX (1801-1900) o el siglo XXI (2001-2100).

Ejemplo: El siglo XX fue testigo de importantes avances tecnológicos como la invención del internet y los viajes espaciales.

Enlace de la entrada: Siglo

Significado

Definición: Se refiere a lo que una palabra, frase, símbolo o signo representa o denota. Es la idea, el concepto o el objeto al que se refiere el significante. Puede ser el sentido literal (denotación) o las asociaciones culturales y emocionales (connotación).

Ejemplo: Si imaginamos una paloma blanca volando el cielo lo primero que vendra a nuestra mente que es un animal, un ave con plumaje de color blanco (denotacion) pero si lo analizamos de manera cultural, podemos asociarla con la paz, la tranquilidad, la libertad, entre muchos otros significados (connotacion)

Nombre: Pablo Conde

Enlace de la entrada: Significado

Sistema

Definición: Un sistema es un conjunto de elementos interconectados que interactúan para lograr un objetivo común. Estos elementos trabajan juntos de forma organizada y coordinada también posee límites definidos que lo distinguen de su entorno y su funcionamiento genera un resultado o salida específica.

Ejemplo: La partitura musical representa las reglas y procesos que guían el funcionamiento del sistema.

Nombre: Katherine Guaman 


Enlace de la entrada: Sistema

Sistemático

Se refiere aquello que se ajusta a un sistema, a un conjunto ordenado de elementos relacionados entre sí, de una forma organizada o estructurada, es decir, que tenga un orden donde se pueda realizar una acción ya establecida con anterioridad (Porto & Gardey, 2020).

 Ejemplo: En la investigación científica, un enfoque sistemático implica seguir un método riguroso y objetivo para recopilar y analizar datos.

Nayara Calero 

Enlace de la entrada: Sistemático

Sistemático:

Definición: Proceso o método que sigue un orden lógico, planificado y estructurado para alcanzar un objetivo, implica organizar las partes y las etapas de manera coherente siguiendo reglas que relacionadas entre sí tengan sentido al culminar el proceso.

Ejemplo: Planificar la producción de un cortometraje la cual deben seguir pasos como la escritura del guión, la búsqueda de locaciones, la filmación, la edición y la postproducción, cada uno con su propio orden y lógica.

Nombre: Susan Niamo

Enlace de la entrada: Sistemático:

SISTEMÁTICO.

SISTEMÁTICO

Hace referencia a un enfoque organizado que sigue una estructura clara y lógica, metódico utiliza procedimientos con el fin de lograr un objetivo,  y es rigurosa ya que busca precisión y exactitud.

Ejemplo:

La empresa implemento un proceso sistemático para mejorar la calidad de sus productos.

Referencias:

Gardey, A. 29 de abril de 2022. Sistemático - Qué es, en biología, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/sistematico/

Nombre: Licet Carmilema


Enlace de la entrada: SISTEMÁTICO.


Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS